Jesús Emilio Jaramillo, obispo de Arauca, Colombia. Lo confirmó el monseñor Ettore Balestrero, quien espera que la ceremonia se dé “antes de que venga el Papa”.
El Colegio Cardenalicio queda compuesto por un total de 224 Purpurados procedentes de 83 países, de los cuales 121 son electores y 103 no electores por haber superado el límite de edad.
“Dios no nos olvida ni antes ni ahora. Él nos envía su Espíritu, para que salgamos del abismo en el que nos encerramos, y nos pongamos, con la ayuda de su gracia, a compartir “la alegría y la esperanza, la tristeza y la angustia de los hombres de nuestro tiempo, sobre todo de los pobres y de los afligidos”.
Los cinco nuevos cardenales son: Mons. Jean Zerbo, arzobispo de Bamako, Mali; Mons. Juan José Omella, arzobispo de Barcelona, España; Mons. Anders Arborelius, OCD, obispo de Estocolmo, Suecia; Mons. Louis-Marie Ling Mangkhanekhoun, obispo titular de Acque nuove di Proconsolare, Laos, y Mons. Gregorio Rosa Chávez, obispo titular de Mulli, El Salvador.
La fe llena el corazón de fuerza. La fe no crea hombres cobardes, sino personas resueltas y audaces. No encierra a los creyentes en sí mismos, sino que los abre más a la vida problemática y conflictiva de cada día.
Proyectos para mejorar la sanidad, la educación y la agricultura en el país africano. Cardenal Turkson: “El Papa quiere dar voz al grito de desesperación de una Iglesia e impulsar el proceso de paz”.