Jesús nos llama a creer. Nos dice: “El que crea... se salvará”. Creer es vivir con él, es esperar en él, es comenzar a hacer vida el Reino hoy y aquí, es poder apreciar y disfrutar la vida, lo que somos.
El Papa Francisco ha escrito un prefacio al segundo volumen de los textos escogidos de Joseph Ratzinger, sobre la relación entre fe y política, titulado: “Liberar la libertad. Fe y política en el tercer milenio”.
El objetivo de este largo “proceso sinodal” es discernir juntos, en la presencia de Dios, la responsabilidad de todos y cada uno en esas heridas devastadoras, así como el estudio de los cambios adecuados y duraderos que impidan la repetición de actos siempre reprobables.
Reunidos en Santiago entre el 7 y el 10 de mayo, participantes de Latinoamérica y el Caribe, convocados por DEJUSOL-CELAM, INCAMI y Caritas a Chile, revisaron los grandes temas que enfrenta la migración mundial y el trabajo que estamos llamados a realizar siguiendo el llamado del Papa Francisco para acoger, proteger, promover e integrar a los hermanos emigrantes.
Óscar Romero es el mártir más conocido y más amado del siglo XXI. “Es una respuesta clarísima a la Iglesia que necesitamos hoy, y al pastor que necesitamos hoy”.
Se ha publicado el Estatuto del Dicasterio que instituyó el Papa Francisco en 2016 para promover el papel de los fieles laicos, la familia y la vida. Entrará en vigor el 13 de mayo.
Incluso ante el dolor, el sufrimiento y la muerte, la alegría del amor del Resucitado se convierte en el soporte de nuestra Fe, Esperanza y Amor sin límites.