“La Eucaristía, si bien constituye la plenitud de la vida sacramental, no es un premio para los perfectos sino un generoso remedio y un alimento para los débiles” (EG 47).
“A partir de ahora nuestra opción por la vida se traduce en redoblar nuestro esfuerzo para seguir acompañando a las mujeres que viven situaciones límite en su embarazo, a las que deciden continuar con él y a las que piensan que el aborto es una solución”.
“Hay causas económicas, sociales, psicológicas, pero también religiosas”. “Hagamos un análisis profundo pero honesto de todas las causas que provocan el terrorismo”.
La Comisión Nacional que organiza la Visita del Papa Francisco también presentó el logo que identificará el encuentro del Santo Padre con quienes habitan nuestro país.
Pablo VI fue en 1968 y Juan Pablo en 1986. Según el programa, tras visitar la capital de Colombia, el Papa beatificará a dos sacerdotes colombianos en Villacencio.
El Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile expresó, mediante un documento, su convencimiento en relación a este proyecto de ley, frente al Tribunal Constitucional.
Firmarán una carta conjunta declarando que “apoyan plenamente la visión del magisterio de la Iglesia católica, que siempre ha confirmado que la vida humana debe ser respetada y protegida en términos absolutos, desde el momento de la concepción hasta su fin natural”.
La peregrinación será encabezada por la imagen de Mons. Romero, precedida por un cuadro con la Virgen de La Paz y una cruz. Luego irán dos estandartes con los símbolos del Beato.