San Ignacio en la contemplación de la Segunda Semana de los Ejercicios Espirituales nos invita a mirar al Dios Encarnado, aprendiendo de Él un nuevo estilo y modo de estar en el mundo.
El Santo Padre conmemorará el Día Internacional de la Fraternidad Humana en un encuentro virtual el 4 de febrero, fecha fijada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para esta nueva cita anual. Lo hará junto al Gran Imán de Al-Azhar, Ahmad Al-Tayyeb. El evento tendrá lugar en Abu Dhabi, en presencia del Jeque Mohammed bin Zayed.
“No podemos dejar de hablar de lo que hemos visto y oído”, es el lema y título del mensaje del Santo Padre hecho público con motivo de la Jornada Mundial de las Misiones, que se celebra cada año el tercer domingo de octubre y que se conoce como DOMUND.
El Secretario de Estado visita el país africano del 28 de enero al 3 de febrero: entre las citas, un encuentro con las autoridades, la misa en la catedral de Bamenda con la imposición del palio al arzobispo Fuanya y una visita al Foyer de l’Esperance en Yaoundé.
Los cristianos nos entretenemos en negocios de poca importancia, sin ser capaces de ver más allá de nuestro ombligo, de nuestras propias necesidades, miedos, deseos, etc.
La crisis socioambiental de nuestro tiempo no es un acto deliberado, sino el resultado del desconocimiento, el descuido y la falta de agradecimiento por tantos servicios ocultos que nos sostienen.
A través de una carta, representantes del Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile manifiestan que esperan ir recuperando, apenas sea posible, la fe compartida en ceremonias presenciales y reiteran el llamado a cuidarnos y a respetar responsablemente las decisiones de la autoridad sanitaria: “La vida es sagrada, por eso cuidarla es nuestra mayor preocupación en este y todo tiempo”.