El Servicio Jesuita a Refugiados en Maban, trabaja con Joy, Kifaya y familias como las suyas que crían niñas y niños con discapacidades en un entorno problemático.
María Simón, coordinadora de emergencias de Médicos Sin Fronteras en Bangladesh, destaca la gran generosidad de esta nación a la hora de “abrir las puertas a los refugiados”, pero, a la vez, denuncia que un año después de que estallara la crisis, “el destino de los rohingyas sigue siendo totalmente incierto”.
El Papa animó a los prelados a “mantener la cercanía con el pueblo, especialmente con los que más sufren”. Monseñor Azuaje: “En Venezuela se da una realidad de deficiencia en lo democrático”.
Impulsemos la unidad de todos, empinémonos por encima de diferencias obvias pero nimias, frente al inmenso reto de sacar a nuestra nación de esta pesadilla.
Las participantes dijeron haber aprendido nuevos conceptos e ideas sobre educación, toma de decisiones, establecimiento de metas y aprendizaje entre pares.
El viernes se llevó a cabo el tercer paro nacional de 24 horas, convocado por la Alianza Democrática. La jornada de protestas se cumplió en la mayoría del sector privado, comercios, estaciones de servicios, en colegios y universidades privadas.