En la Solemnidad de San Pedro y San Pablo reiteró llamado a las autoridades para que adopten medidas para frenar el avance de la pandemia de coronavirus en la zona.
En Chile se hereda la riqueza y se hereda la miseria. Justo ahora que el país enfrenta una crisis económica y social de marca mayor, se abre la posibilidad de reparar.
Francisco nombró el sábado al religioso chileno, que antes fue Provincial mercedario en Chile y Administrador Apostólico de Puerto Montt, como nuevo pastor de la Iglesia en Atacama.
Debido a la creciente necesidad de entregar alimentación a miles de personas que están sufriendo los efectos de la crisis generada por la emergencia del Covid-19, Caritas Chile ha hecho alianzas con empresas para aportar con entrega de alimentación a comedores y ollas comunes de diferentes diócesis.
Además de la campaña nacional de emergencia “Nadie se salva solo”, lanzada en mayo, la Iglesia a lo largo de todo el país —a través de sus equipos de Pastoral Social Caritas en las diócesis y comunidades parroquiales— ha estado impulsando diversas iniciativas solidarias ante la emergencia del Covid-19. A continuación el detalle de las acciones en desarrollo.
Según el estudio realizado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, en los últimos treinta años la tasa de pobreza ha disminuido del 40% al 7%. Sin embargo, muchos sectores de la población siguen privados de los beneficios de este crecimiento económico.
Ante la crisis sanitaria y social por el Covid-19, el Comité Permanente del Episcopado chileno pidió a autoridades y dirigentes del país “deponer intereses particulares para alcanzar un acuerdo básico cuyo objetivo sea reorientar los recursos del Estado para entregar el apoyo que requieren los que están sufriendo, y por el tiempo que sea necesario”.