La Conferencia Episcopal de Chile presenta este especial web que busca ser una red de acompañamiento, escucha y solidaridad en el contexto de emergencia sanitaria que afecta a nuestro país y al mundo.
El padre Juan Díaz sj nos ayudará a recorrer algunas de ellas. Estos son tiempos muy movidos y en la espiritualidad Ignaciana encontramos buenas pistas para enfrentarlos.
Mons. Gonzalo Bravo Álvarez, sacerdote del clero de Valparaíso, ha sido nombrado como obispo de la diócesis de San Felipe de Aconcagua. En tanto, Mons. Julio Larrondo Yáñez, sacerdote del clero de Santiago, ha sido nombrado obispo auxiliar de la arquidiócesis capitalina.
La iniciativa ayudará a adultos mayores, migrantes y familias vulnerables, llevando alimentación, artículos de higiene personal y del hogar para personas que están sufriendo las graves consecuencias del coronavirus. Junto con lo anterior, tras la atención a la emergencia inmediata, la campaña buscará en los meses siguientes apoyar emprendimientos y proyectos que proporcionen sustento a dichos grupos vulnerables.
Los 19 años de la pascua de Esteban Gumucio ss.cc. se conmemorarán bajo el lema “El pan tiene buen sabor cuando lo compartes”. Después de varias reuniones vía online, se definió un conjunto de actividades remotas, durante toda la semana, para vivir y recordar a un testigo de Jesús, a un hombre que consagró su vida al Evangelio.
“Somos conscientes de que vivimos tiempos muy difíciles, especialmente para quienes viven de su trabajo. Muchos hermanos y hermanas nuestras quedarán sin su fuente laboral y la hora de la caridad y la solidaridad tocará las puertas de todos nosotros”, precisó en un saludo que envió a los trabajadores y trabajadoras en su día.
Obispos y administradores estiman que Chile solo estará sano con solidaridad y justicia. “Queremos que nadie se sienta solo en este tiempo, que a nadie le falte una voz esperanzadora”, afirman en mensaje conclusivo de la 120ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de Chile, realizada esta semana por video conferencia.
El encuentro se inició el lunes 20 y concluirá el jueves 23 de abril. La emergencia sanitaria que vive el país y sus consecuencias serán el principal tema del encuentro a distancia.
La grave crisis sanitaria que enfrentamos como país producto de la pandemia por el Covid-19, golpea nuevamente a los más vulnerables de nuestra sociedad, lo que mantiene a los equipos diocesanos de la Pastoral Social Caritas en Chile trabajando para apoyarlos en esta dura etapa.
A colaboradores, colaboradoras, amigos y amigas de la Compañía de Jesús en Chile. Y algunas iniciativas para esta Semana Santa, a través de las cuales se busca unir y acompañar a quienes sufren las consecuencias del coronavirus.