Reflexión Para ser cristiano, lo más decisivo no es qué cosas cree una persona, sino qué relación vive con Jesús Por José Antonio Pagola Lo más decisivo no es creer en la tradición ni en las instituciones, sino centrar nuestra vida en Jesús.
Reflexión Vivimos como “a la defensiva”, cada vez más incapaces de romper distancias Por José Antonio Pagola Nos hemos acostumbrado a aceptar solo a los más cercanos.
Reflexión La incomprensión hiere profundamente a quien está sufriendo y se queja Por José Antonio Pagola ¿Cómo estar junto al familiar o el amigo gravemente enfermo?
Reflexión ¿Qué lugar ocupan los enfermos mentales en nuestras comunidades cristianas? ¿No son los grandes olvidados? Por José Antonio Pagola Las personas más desvalidas e indefensas ante el mal.
Reflexión Una de las herejías más graves es hacer de la Iglesia el “sustitutivo” del reino de Dios Por José Antonio Pagola El sentido último del cristianismo es “el reino de Dios”, no otra cosa.
Reflexión Creer en Jesucristo no es tener una opinión sobre él Por José Antonio Pagola Cristo es una “presencia viva”, alguien que está en nuestra vida.
Reflexión La fe es un “recorrido” y no un “sistema religioso” Por José Antonio Pagola El camino abierto por Jesús.
Reflexión Vivir sin acoger la luz Por José Antonio Pagola Cuando desaparece el reconocimiento y la gratitud, no es posible vivir con el corazón dilatado.
Reflexión Jesús que nace puede estar en las lágrimas de un niño o en la soledad de un anciano Por José Antonio Pagola Un Dios al que podemos tocar de alguna manera siempre que tocamos lo humano.
Reflexión Si vivimos vacíos por dentro, somos vulnerables a todo Por José Antonio Pagola Acoger a Jesús con gozo.