La Conferencia Episcopal Haitiana ha hecho público un comunicado en el que pide a los políticos y a las bandas armados que eviten que el país se hunda en el caos.
Los asesinatos, las guerrillas, los secuestros y la violencia están cada vez más a la orden del día. Testimonio de la hermana Marcella Catozza: “La gente tiene miedo incluso de salir de sus casas. La causa de tanto dolor es la extrema pobreza en la que se encuentra la población, abandonada por todos”.
UNICEF Haití afirma que 300 niños, 45 mujeres y 150 pacientes de COVID-19 necesitan atención de emergencia en los centros de salud y corren el riesgo de morir si no se encuentran soluciones a la escasez de combustible —cada vez más frecuente— que sufre la isla desde hace semanas debido a la inseguridad.
A través de una nota, la Comisión Episcopal Nacional de Justicia y Paz arroja luz sobre la actitud de la policía tras el secuestro de los misioneros el pasado sábado. El enésimo secuestro acaecido en el país para pedir rescate tiene lugar en medio de una guerra entre pobres y en un contexto de degradación, inseguridad y pandemia. Uno de los secuestrados envió un mensaje pidiendo ayuda y oraciones.
Los jesuitas presentes en el territorio hablan sobre la situación que vive el país a más de dos semanas de ocurrido el terremoto de 7,2 grados en la escala de Richter que afectó la zona sur.
Debido a la crisis humanitaria que vive Haití tras el terremoto 7.2 que afectó al país, INCAMI ha propuesto que este 5 de septiembre, Día del Migrante y Refugiado —cuando se desarrolla la tradicional colecta anual del Instituto Chileno Católico de Migración— se transforme en oportunidad para aportar económicamente a la campaña “Juntos por Haití”.
Tras el asesinato de su Presidente, el Estado de este país ha colapsado nuevamente. Sin Congreso, con el Poder Judicial diezmado, con un sistema de sucesión gubernamental ilegítimo y con bandas armadas actuando en descontrol, parece nuevamente al borde de desintegrarse.
La crisis política y económica se ha agravado por el desabastecimiento de combustible que afecta la isla desde agosto. También hubo 189 heridos, 117 por disparos.