Si bien es absurdo ir contra las tecnologías que, bien usadas, son medios de aprendizaje, comunicación y formación, estas advertencias nos deberían ayudar a desmitificar la educación virtual y fortalecer la educación presencial.
La revolución tecnológica digital ha cambiado la cultura política y ha transformado los modos tradicionales de hacer política. Muchos mandatarios han empleado las redes sociales como espacios privilegiados para tener acceso a los ciudadanos y a sus electores.
Denuncia la “anti-cultura-de indiferencia”, hostil al ser humano y “aliada con la prepotencia del dinero”. “La fraternidad sigue siendo la promesa incumplida de la modernidad”, explica a la Academia de la Vida.
¿Debemos pensar en un mundo donde desaparecerá el trabajo tradicional? ¿Qué sucederá con la mano de obra que hace desaparecer la robótica? ¿Cómo afectará esta transformación a las clases más humildes?
Congreso Mundial “La dignidad del niño en el mundo digital”. La vida de cada niño es única, significativa y preciosa y cada niño tiene derecho a la dignidad y a la seguridad.