Sr. Director:
Estamos observando crecientemente los debates que genera la elección, el próximo año, de las autoridades de la ONU. Las elecciones de las autoridades de los altos organismos internacionales que favorecen el multilateralismo son un tema que ha de tener siempre nuestra atención y debe tomarse muy en serio.
Mundialmente, existe una tendencia al descenso democrático global y el fortalecimiento del autoritarismo. Esto amenaza las libertades, se deteriora la calidad de los procesos eleccionarios y se debilita la capacidad de representación del sistema político. Cuando en un país se da ese proceso, se producen efectos en sus territorios vecinos. Las consecuencias traspasan sus fronteras nacionales, amenazando las capacidades y efectividad de las instancias multilaterales globales y regionales.
El debilitamiento de la democracia es de por sí un aspecto preocupante, pero este, a su vez, trae consigo otros efectos en cadena, a saber, el surgimiento de autoritarismos y la ofensiva de estos hacia el multilateralismo y sus instrumentos respectivos. De allí que no podemos quedarnos solo en lamentar los preocupantes resultados de los índices de democracia que a nivel internacional se han divulgado. Debemos generar conciencia de que se debe afianzar el accionar de los organismos internacionales para evitar el debilitamiento de la democracia global antes de que estos mismos resulten ineficaces para abordar la situación en un futuro próximo.
Juan A. Reyes D.