Sobre nosotros
Un mensaje cristiano en el mundo de hoy

Revista Mensaje fue fundada en 1951. El contexto ha cambiado, aunque la preocupación básica sigue vigente: orientar al lector mediante una perspectiva cristiana de la realidad (nacional y mundial), ayudándole a formar un juicio informado, fundado y maduro sobre los temas debatidos en la sociedad. En otras palabras, contribuir a la formación de una conciencia capaz de discernir.
Se trata de una orientación que se realiza en el diálogo, buscando ser una plataforma que presente diferentes perspectivas, bien fundadas, y ofreciendo información seria sobre distintos temas.
Por tanto, lo que distingue a Mensaje de otras revistas es su identidad cristiana, la preocupación por dar una perspectiva ética a los temas nacionales e internacionales —y, por ende, privilegiar la problemática de la situación de los más vulnerables de la sociedad—, y la intención de ayudar al lector a formar su propio juicio acerca de los acontecimientos, mediante una buena información y el diálogo entre distintas posturas.
Finalidad de Revista Mensaje
El primer editorial de la revista, escrito por el Padre Hurtado, destaca tres orientaciones:
• una lectura cristiana de la realidad;
• una preocupación por los problemas sociales en Chile desde el criterio de la justicia y
• tomando en cuenta los problemas mundiales.
Estas tres características se asumen dentro de un horizonte propositivo, porque no basta conocer los problemas sino que también es preciso presentar, en conjunto con otros, algunas pistas de solución.
Carta del Padre Hurtado al Provincial de la época (1950, extracto):
• Urge la publicación de una revista de vuelo.
• Finalidad: formación religioso-social-filosófica. ¡Orientar! Ser el testimonio de la presencia de la Iglesia en el mundo contemporáneo. No sería de carácter literario, ni tampoco piadoso, sino más amplia: de orientación.
• Urgencia: la gran desorientación, sobre todo juvenil. No hay ninguna revista que llene esta necesidad en Chile. Las extranjeras son inaccesibles para la gran mayoría. Hay hambre de cultura religiosa y social en ambientes universitarios, en el pedagógico y aun entre los alejados. Se espera de la Compañía este servicio de Mayor Gloria de Dios.
EQUIPO MENSAJE
DIRECTOR
Juan Cristóbal Beytía sj
ÁREA COMERCIAL
Mariem Bedecarratz D.
CONTABILIDAD
Alain Masso
SECRETARIA
Catalina Würth
EDICIÓN
Juan Rauld
DIFUSIÓN
Andrés Mardones
DISEÑO
Mercedes Lincoñir H.
Rocío S. Ureta
DISTRIBUCIÓN
Carlos Herrera
CONSEJO EDITORIAL
• María Ester Roblero
• Haydée Rojas
• Fernando Montes sj
• Roberto Saldías sj
• Diego García
• Juan Rauld
• Andrés Mardones
CONSEJO AMPLIADO
• Josefina Araos
• Fernando Atria
• Jorge Carey
• Javier Couso
• Loreto Cox
• Carolina del Río
• José Luis del Río
• Eduardo Engel
• Alberto Etchegaray
• Juan Eduardo García-Huidobro
• Manuel Antonio Garretón
• Pedro Güell
• Pedro Irureta
• Sebastián Kaufmann
• Guillermo Larraín
• Elizabeth Lira
• Sergio Micco
• Sergio Molina
• María Luisa Pérez
• Magdalena Piñera
• Nicolás Rojas
• Judith Schonsteiner
• Elisa Walker
VENTAS REGIÓN METROPOLITANA
Oficinas Revista Mensaje
Padre Alonso de Ovalle, 1358, Santiago
Teléfono: 22 696 0653 – 22 698 0617
VENTAS INTERNACIONAL
México: Luis T. Díaz Müller
VENTAS EN REGIONES
Arica: Ariela González
Iquique: Mario Aguilar
La Serena: Sylvia León
Talca: Constanza Mery
Concepción: Manuel Fuentes
Los Ángeles: José Aceveedo
Temuco: Raquel Cayupi
Osorno: Claudia Ströbel
Puerto Montt: Yolanda Cheuquelaf