COLUMNAS
Nuestra mayor fragilidad
Jonás Preller Roldán - 29/12/2020
¿Podemos entender que en esta pandemia se pierda el sentido de polis y se opte por el sesgo individual? ¿Existe conciencia de que si no me vacuno expongo además la salud de quien está a mi lado?
La conversación que nunca tuvimos
José María Rodríguez Olaizola sj - 22/12/2020
¿De qué podríamos haber hablado en esta conversación que no ha habido sobre la eutanasia? Una reflexión basada en el caso de España.
Sobrevivimos
Jonás Preller Roldán - 27/11/2020
Es ahora el momento de conectarse. De darse cuenta que, más allá de los sesgos políticos militantes, hay un país que pone en la Constitución, en nuestro marco normativo, un nuevo sueño.
NOTICIAS RECIENTES
Nuevas fronteras
Javier Bailén sj - 13/01/2021
La pandemia acentúa la persecución contra más de 340 millones de cristianos en todo el mundo
Jesús Bastante - 13/01/2021
UNICEF: «Los niños no pueden permitirse otro año sin escuela»
Vatican News - 13/01/2021
«La evolución de la pandemia pone en riesgo el viaje del Papa a Irak en marzo»
Hernán Reyes Alcaide - 12/01/2021
Venezuela: Volver a la segunda ingenuidad y conectarnos con la realidad
Alfredo Infante sj - 12/01/2021
Edición actual
Mensaje 695
Diciembre 2020
Editorial: ¿Qué luz nos da la Navidad?
Por Revista Mensaje
Promesas sociales y derechos
Por Sergio Verdugo
La nueva constitución que Chile necesita
Por Fernando Atria L.
OTRAS SECCIONES
REFLEXIÓN, VIDEOS, SITIOS RELACIONADOS
REFLEXIÓN
Seminario “La legitimidad de las pensiones en Chile”
MÁS VIDEOS
– Seminario “Los desafíos que enfrentamos: el fin del modelo y la búsqueda de una sociedad más justa”
– Seminario “Nueva Constitución: el Estado en defensa y promoción del ciudadano”
– Seminario “Marco constitucional para un nuevo orden sociopolítico”
– Seminario “Diálogo social como base para un proyecto común de Chile”
– Elizabeth Lira, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales: Coraje intelectual y humano