Libros presentados, edición Nº 744

Revisa los libros recomendados del mes en Revista Mensaje.

Los temores de la calle, Claudio Fuentes. Catalonia

¿Por qué hoy en Chile las personas sienten más temor de ser víctimas de la criminalidad? El autor aborda con evidencia reciente y ejemplos cotidianos el desfase que existe entre percepción y estadísticas: la victimización general se mantiene baja/estable, pero hay delitos violentos que sí han aumentado «y esa mezcla explica por qué la población se siente más amenazada». Este libro muestra cómo el miedo se volvió un organizador silencioso de nuestras decisiones: modifica horarios, rutas, sociabilidades y también la política. Fuentes propone una explicación en tres planos que se retroalimentan: la experiencia individual, las condiciones sociales y un Estado intermitente que llega a ratos, pero no logra restituir confianza.

 

Otra educación. Aprender en el siglo XXI, Eugenio Severin. Laurel

El autor de este libro, reconocido experto internacional en educación, ofrece una mirada sobre el presente y futuro del aprendizaje en América Latina y el mundo. Luego de más de dos décadas trabajando en políticas educativas, concluyó que, así como muchas reformas han intentado mejorar «la educación», pocas se han preguntaban qué significa realmente aprender. Si todo cambia —el conocimiento, la tecnología, las formas de trabajar y de relacionarnos—, ¿por qué seguimos pensando en el aprendizaje de la misma manera? Ofrece una reflexión e investigaciones recientes en neurociencia, psicología cognitiva, pedagogía y ciencias del aprendizaje para proponer un nuevo enfoque educativo centrado verdaderamente en el aprendizaje de las personas.

 

Nuevas vidas para Heredia, Julia Guzmán y Juan Ignacio Colil (comp.). LOM

Lo que da vida a este libro son el detective Heredia y los personajes del universo creado por Ramón Díaz Eterovic, Premio Nacional de Literatura 2025. Autores chilenos se unieron acá para homenajear al detective, que este año, por lo demás, cumple cuarenta años. Los relatos transitan desde la niñez de Heredia, en la soledad del orfanato y sus primeras incursiones en las lecturas de historias ficticias, hasta su alejamiento, tal vez momentáneo, en el oficio que lo hizo conocido. Hay un ensamble de voces y plumas que dialogan con Heredia, que se convirtió en un referente fundamental del género negro de nuestro país. Así, este libro, que celebra la ficción, la memoria y al detective más leído del país, se convierte también en una panorámica del género negro en Chile.

 

Sudamerican rocker. Un retrato de Jorge González, Juan Cristóbal Peña. UDP Ediciones

Se despliega en este libro un documentado perfil del líder de «Los Prisioneros», grupo que con su irrupción en la década de 1980 transformó el panorama musical de nuestro país. El reconocido periodista y autor de libros explora la compleja personalidad y la vida de Jorge González, desde sus primeros años en la comuna de San Miguel a su figuración en decenas de escenarios de Latinoamérica, y desde su rebeldía juvenil a su época de consagración, en la que debió asumir una fama que le incomodaba. Ahonda en los matices de su personalidad y las circunstancias que moldearon su trayectoria. Por un lado, resalta su brillantez creativa, y, por otro, los aspectos complejos de su personalidad, incluyendo los múltiples conflictos que enfrentó con quienes lo rodeaban y los medios de comunicación.

 

1891 año de sangre: La guerra entre Balmaceda y el Congreso Nacional, Emilio Valenzuela. Editorial Universitaria

El presidente José Manuel Balmaceda es considerado acá como una figura histórica en la que, claramente, convive tanto lo mejor como lo peor de la idiosincrasia política chilena. Su figura se visualiza inserta en los elementos en pugna durante la guerra civil de 1891, haciéndose un relato que alzará a Balmaceda como uno de los más destacados constructores del Estado moderno o como un visionario que consolidó la imagen de un Chile poderoso en América del Sur, usando los inéditos recursos del Fisco tras la Guerra del Pacífico. También este libro despoja a este gobernante de distintos mitos que durante años han teñido su figura, y proyectan visiones poco conocidas de él.

logo

Suscríbete a Revista Mensaje y accede a todos nuestros contenidos

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0