Educación: orientar el crecimiento de la IA

Sr. Director:

Resultados del reciente estudio Talis Escolar 2024, publicado por el Centro de Estudios del Ministerio de Educación, ofrecen una fotografía reveladora del sistema escolar chileno. Entre sus hallazgos, destaca que más de la mitad del profesorado (55,4%) declara haber utilizado inteligencia artificial (IA) en su labor, muy por sobre el promedio de la OCDE (36,3%). La mayoría la usa para aprender y resumir información (81,3%) y para generar textos de retroalimentación a estudiantes (45,7%). Su incorporación evidencia una rápida adaptación docente, pero también la urgencia de dotar a las comunidades educativas de orientaciones éticas y pedagógicas claras.

En este escenario, el liderazgo escolar resulta decisivo. Los equipos directivos deben crear las condiciones para que el uso de la IA se traduzca en mejora y equidad, fomentando formación docente, diálogo profesional y resguardo de sentido educativo. El desafío no es frenar el avance de la IA, sino orientarlo con foco pedagógico, sentido de realidad y criterio humano.

Armando Rojas Jara
Académico Educación UDD

logo

Suscríbete a Revista Mensaje y accede a todos nuestros contenidos

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0