Posverdad: La precarización del conocimiento

Ante desastres como aluviones e incendios forestales, es frecuente la proliferación de especulaciones. ¿Por qué tan a menudo creemos historias vistas en las redes sociales, sin preocuparnos de su veracidad? Pareciera que sufrimos una involución y, pese a que tenemos más acceso que nunca a los datos, preferimos comulgar con ruedas de carreta.

¿Qué es lo que lleva a centenares de automovilistas a hacer largas filas para cargar combustible un miércoles cualquiera por la noche, si no se ha producido una caída en la oferta de gasolina? ¿Por qué muchas personas se sentían con la seguridad de afirmar que el Gobierno mentía sobre las cifras de desaparecidos durante los aluviones de 2015 en el norte de Chile? ¿Cuál es la razón de que el movimiento antivacunas reúnan adeptos en países desarrollados?

Estas tres preguntas tienen un elemento en común: la llamada “posverdad”. O, como yo preferiría llamarlo, “preverdad”. O, derechamente, “credulidad en la mentira”. Se trata de un fenómeno de opinión pública en donde no importa si los relatos que se comparten son o no verdaderos; lo que interesa es su utilidad para reforzar una tesis —o contradecir una posición—, o bien para defenderse de una posible amenaza. El Diccionario de Oxford eligió este concepto —post-truth— como la palabra del año 2016, utilizada para denotar —circunstancias en que los hechos objetivos son menos influyentes en la formación de la opinión pública que los llamados a la emoción y a la creencia personal—.

Así, una tarde de julio de 2015 un mensaje difundido por Whatsapp que advertía sobre un paro nacional de las plantas de combustible produjo enormes filas para cargar gasolina en Santiago. Del mismo modo, en distintos grupos y páginas de Facebook se aseguraba que el Gobierno ocultaba que en el Servicio Médico Legal de Copiapó había más de doscientos muertos producto de los aluviones de marzo de 2015, pese a que los reportes oficiales de desaparecidos no arrojaban cifras tan altas y a la constatación evidente de que sería muy difícil acallar a tantas personas buscando familiares perdidos. Finalmente fueron 31 muertos y 16 desaparecidos en toda la Región de Atacama. Igualmente, hay personas que, refutando el conocimiento científico, y arriesgando la proliferación de enfermedades ya controladas, se niegan a que sus hijos reciban vacunas por los supuestos efectos nocivos que ellas generarían.

El concepto de posverdad se popularizó a partir del análisis que diversos actores realizaron acerca de episodios como el Brexit, o sobre la campaña presidencial de Donald Trump. Esta última se caracterizó, por ejemplo, por una serie de acusaciones infundadas en contra de los inmigrantes de Estados Unidos o por su negación de la existencia de un cambio climático global. Para quienes se sienten amenazados por la población extranjera y para quienes la modificación de sus esquemas de producción, consumo y contaminación es muy costosa, no importa la veracidad de los dichos de Trump: ellos prefieren creer, porque esas afirmaciones sirven para defender su postura. La escasa importancia que el Presidente de Estados Unidos le da a la veracidad de la información se ve reforzada por su costumbre de acusar a los medios de comunicación de difundir noticias falsas —fake news!— cuando estos cuestionan las acciones de su Gobierno.

POSVERDAD Y REDES SOCIALES

Sin embargo, quiero detenerme aquí no en el uso de la posverdad por parte de personajes públicos, sino en una escala en la que todos podemos participar en relativa igualdad de condiciones: las redes sociales y los sistemas de mensajería instantánea constituyen herramienta ideal para acceder a muchos datos rápidamente, pero también para desinformarse a enorme velocidad, en un ámbito de supuesta confianza.

En las redes sociales, los incentivos están puestos en la inmediatez y la difusión. La inmediatez está dada por el hecho de que las publicaciones se renuevan en tiempo real, por lo que, teniendo un mínimo de contactos lo suficientemente activos, se pueden consumir contenidos distintos varias veces al día. El incentivo a la difusión está dado porque las redes sociales viven de lo que sus usuarios comparten. Y hoy cada vez más medios de prensa y sitios web tienen en sus contenidos botones para compartir fácilmente, con solo uno o dos clicks, los contenidos consultados en plataformas como Facebook, Twitter y Whatsapp. Es decir, publica, comparte y hazlo ya.

La cantidad de información a la que nos vemos expuestos, entonces, es enorme. Ello no constituye un problema por sí mismo; es, de hecho, una enorme oportunidad. La dificultad ocurre cuando la importancia de la veracidad de la información es horadada por esos incentivos de inmediatez y difusión, que pueden volver a las personas más propensas a omitir un mínimo chequeo de las fuentes que consultan.

El problema crece mediante una tendencia que han descrito quienes estudian y analizan las redes sociales: las llamadas cámaras de resonancia. En las redes sociales cada quien elige a sus contactos. En muchos casos, las personas prefieren seguir a aquellos usuarios cuyas opiniones concuerdan con las propias. Por lo tanto, cada uno lee con más frecuencia afirmaciones que se condicen con sus ideas y, con menos frecuencia, posiciones que las confrontan.

En Chile, y por razones que no procede discutir aquí, la desconfianza en las instituciones es alta. No obstante, reemplazar la información que estas entregan por rumores que sitios web de dudosas intenciones difunden en las redes sociales es evidentemente necio.

LA VERDAD EXISTE

Partamos de la base —y sin pretender dar acá una discusión filosófica— de que existe la verdad o, al menos, lo verdadero. Existen los hechos objetivos, distintos de las opiniones y las creencias. Tenemos varias formas de conocer esa verdad o de aproximarnos a esos hechos verdaderos, para así generar información, es decir, datos ciertos, y no solo un conjunto de afirmaciones articuladas.

Una fórmula es la que ha implementado el periodismo, oficio que larga y recurrentemente se pregunta cómo alcanzar la verdad. Es posible que haya elementos de la noticia que el periodista no llegue a conocer o a los que no pueda acceder. Adicionalmente, como diversos autores afirman, es altamente probable que no pueda —o no quiera— desprenderse del todo de su propia carga de conocimientos, experiencias e ideas a la hora de aproximarse a un hecho. Su posibilidad de ser objetivo, por lo tanto, es puesta en cuestión. Pero puede trabajar con la pretensión de objetividad, con el compromiso de hacer sus mejores esfuerzos para llegar a una historia lo más completa y abarcadora posible: por lo tanto, deberá documentarse todo lo que pueda, consultar fuentes diversas y confiables y dar contexto a sus historias. Si el Gobierno da cuenta de un logro de política pública, el periodista tendrá que darse el trabajo de chequear su materialización.

Si una persona realiza una acusación, el periodista no podrá quedarse solo con ese testimonio, sino que será su deber comunicarse con la parte acusada para obtener sus descargos. Un medio de comunicación que cumpla con estos mínimos estándares podrá darnos la certeza razonable de que sus noticias se aproximan a la verdad.

Por otro lado, existe el método científico, que propone una serie de pasos estandarizados para conocer la realidad, desde la formulación de una hipótesis, pasando por la falsación, hasta llegar a su verificación o a su descarte. Existen distintas metodologías en diferentes disciplinas, pero, a grandes rasgos, podemos decir que exigen el seguimiento de un procedimiento ordenado y sistematizado, cuyas características deberán estar en función del fenómeno que se estudia. El proceso, además, se basa en un determinado marco teórico, es decir, en un extenso acervo de conocimientos establecidos por investigaciones anteriores que tengan un cierto estándar de calidad. A veces, los estudios de un investigador permiten mejorar, precisar o refutar teorías previas y así lograr una información más completa y acabada. De esta forma, los científicos buscan conocer la realidad, la verdad, a partir del trabajo de sus predecesores, en una larga cadena colaborativa.

En tanto, cuando se trata de delitos también hay mecanismos para acceder a la verdad o aproximarse a ella lo más posible. Al realizar una investigación, los fiscales recolectan pruebas y antecedentes, entrevistan a los testigos e indagan motivaciones, en un procedimiento ordenado para esclarecer los hechos.

PRECARIEDAD DEL CONOCIMIENTO EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN

Tenemos, entonces, formas de acceder a lo verdadero. Tanto los relatos periodísticos como el conocimiento científico se divulgan —este último, con un menor nivel de publicidad, eso sí—. También se pueden conocer los resultados de los juicios. En general, hoy, al menos en el mundo occidental, tenemos más acceso que nunca a la información. Hace mil años, el saber únicamente estaba disponible para estudiosos que sabían varios idiomas, principalmente en privilegiadas bibliotecas de monasterios. Hoy la mayor parte de la población sabe leer y escribir: según cifras de la Unesco, entre 1990 y 2010 la tasa de alfabetización aumentó de 76% a 85% a nivel mundial. La propagación de Internet contribuye a hacer cada vez más transversal el acceso a la información. A escala global la cifra aún es baja: en 2015 apenas el 43,9% de la población tenía acceso a Internet, tasa que, en todo caso, ha seguido un crecimiento constante, según datos del Banco Mundial. En ese sentido, Chile está en una posición privilegiada: en 2015, dos tercios de la población contaba con acceso a Internet —más del doble que en 2009— y un 70% de los chilenos eran usuarios.

A pesar de esto, parecemos sumamente vulnerables a creer historias falsas. En lugar de un uso acabado de todos los recursos de información a los que podemos acceder hoy, seguimos observando en estas ocasiones patrones de conducta sumamente precarios respecto de aquella. En Internet, la carrera por la inmediatez y por los clicks generan incentivos perversos que hacen a los medios más propensos a cometer errores, entregar datos incompletos y sin contexto, o crear titulares llamativos que obligan a entrar a su sitio para saber qué ocurrió, o que exageran una noticia para aumentar sus visitas —y, con ello, sus ganancias en publicidad—.

Recientemente en Chile, ante diversos acontecimientos desastrosos, como los ya citados aluviones de 2015 o los incendios forestales de enero de 2017, ha sido frecuente la proliferación de especulaciones varias en la desesperación de la catástrofe. Tenemos una involución. Con más recursos, más alfabetización y mayor acceso a la información, en ocasiones seguimos dejando de lado el pensamiento crítico y la prudencia para comulgar con ruedas de carretas.

COMBATIR LA PREVERDAD

A esta precaria credulidad en historias falsas no deberíamos llamarla, entonces, posverdad. Según la Real Academia Española, pos se utiliza para referirse a aquello que viene después de algo, como la posguerra o el posmodernismo. Pero, según hemos visto, el fenómeno que ocurre aquí es el actuar como si no existieran formas de acceder a lo verdadero, o como si ellas no importaran.

Después de la verdad solo puede haber más verdad: el conocimiento sirve como base para indagaciones futuras, para nuevos hallazgos o, al refutar lo hasta ahora tenido por cierto, para refinar nuestro saber. Esta forma primitiva de conocer el mundo, por tanto, debería ser llamada preverdad.

¿Qué podemos hacer? Lo primero es exigirnos más a nosotros mismos. El costo de verificar una historia que nos cuentan o una noticia que leemos es hoy especialmente bajo: solo se requiere saber usar Google y tener presente que las noticias de medios con trayectoria reconocida deben ponderarse de forma muy distinta que posteos de redes sociales o historias de otros sitios web que recopilan o elucubran notas variadas. No es difícil entender que una sola foto sin contexto no sirve para probar cosa alguna: lo lógico es preguntarse cuándo y dónde fue tomada, si ha sido modificada y qué es lo que quedó fuera del cuadro. Ni siquiera un video es siempre suficiente para probar un hecho: una víctima puede parecer victimario si solo fue registrado el momento en el que actuó en defensa propia.

Asimismo, debemos exigir más a los periodistas y a los medios de comunicación: que realicen investigaciones acabadas, reporteen prolijamente, entrevisten a numerosas fuentes y prioricen la información en contexto por sobre meros datos o historias tomadas de fuentes dudosas. El buen periodismo debe entregar información relevante y de interés para ayudar a las personas a tomar decisiones. En este sentido la tendencia a recoger los dichos de fuentes “ciudadanas” —para quienes el costo de hacer una denuncia imprecisa es mínimo— debe moderarse en pos de verificar los datos que se entregan. La información no será valiosa porque venga de una persona común y corriente, sino por su veracidad.

El mundo científico también puede contribuir. Los académicos se especializan en áreas específicas para crear conocimiento. Pese a estar en la vanguardia, es frecuente que muchos de ellos prefieran restarse de la discusión pública, pues es poco elevada, les quita tiempo para investigar y no permite profundizar. No obstante, si quienes más se han especializado en sus distintas disciplinas —investigando desde las consecuencias de la deforestación hasta las causas de los quiebres de las democracias, pasando por los tratamientos del melanoma— se niegan a compartir su conocimiento más allá de las esferas académicas, la verdad seguirá perdiendo terreno. ¿Quién mejor que ellos para explicar la importancia del saber científico, comprobado?

Por último, una mejor educación, que promueva el pensamiento crítico e ilustrado, sin duda también contribuiría a que la sociedad tenga mejores filtros respecto de las historias que consume y cree. MSJ

______________________
Fuente: Revista Mensaje

ARTÍCULOS RELACIONADOS

logo

Suscríbete a Revista Mensaje y accede a todos nuestros contenidos

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0