Sr. Director:
El Gobierno ha decidido hacer una pausa en la Consulta Indígena iniciada el 12 de agosto. Esa opción debe ser observada teniendo a la vista la correcta disposición que ha habido para, desde el Poder Ejecutivo, abordar el complejo tema de los pueblos originarios.
Para proceder con pleno respeto a la normativa vigente y a los derechos de esos pueblos, está la posibilidad de implementar los mecanismos de consulta que incorpora la CONADI. En ese sentido, lo que ha hecho el Gobierno es una propuesta, que es positiva en tanto permite el debate y la discusión en torno a las materias involucradas.
Este está dando pasos que son necesarios y predomina la decisión de avanzar, la que todos debiéramos respetar, pues busca el bienestar y el desarrollo de quienes integran un sector importante de nuestra sociedad.
Se trata de un plan positivo, sin perjuicio de que siempre está la tarea de ampliar la participación en esa consulta, lo cual debe ser decidido por los líderes de esos pueblos.
Existe, por cierto, el temor de que un nuevo gobierno, de un signo diferente al actual, se desentienda de esto. Pero su obligación sería continuar en la búsqueda de una salida al conflicto, porque Chile es una suma de diversidades.
De momento, observando cómo se está dando la actual competencia electoral, tengo confianza en que nadie está interesado en agudizar tensiones, aunque sí creo que en un sector hay más interés que en otro por dar cauce a las reclamaciones que se hacen.
Jorge Pinto Rodríguez