El Grupo II del Panel Intergubernamental del Cambio Climático realizó una fuerte advertencia en febrero pasado, llamando a una acción urgente y más decidida.
Centrado en el estudio de la desigualdad, la pobreza y la riqueza en América Latina, hoy reflexiona sobre una nueva medida de bienestar: el tiempo. Desde Alemania, el sociólogo Hans-Jürgen Burchardt revisa cómo construir sociedades más equitativas.
Se requiere una nueva institucionalidad del agua, que considere a los diversos usuarios, planifique oportunamente, acote los mecanismos de mercado a objetivos específicos, y permita una gestión por cuencas y de manera integral.
La conferencia de la ONU sobre cambio climático no ofrece perspectivas muy alentadoras. Grupos de presión y procesos de deforestación contribuyen a frenar expectativas, aunque en el horizonte surjan avances tecnológicos esperanzadores.
Una decisión clave para proteger y restaurar los pulmones verdes del planeta. Más de 100 países lo han suscrito por un total de 19.200 millones de euros. Coalición por la Selva: “Ahora el compromiso es pasar de las declaraciones a los hechos”.
Informe revela que de los 31 países que no estaban preparados para la educación a distancia, casi la mitad ha mantenido cerradas las escuelas durante la pandemia, dejando a 102 millones de estudiantes sin ningún tipo de educación.
El Papa Francisco envió un mensaje con ocasión de la COP26, el mismo que fue difundido a través del programa radiofónico “Thought for the Day” de la BBC. Un llamado a una renovada solidaridad mundial para realizar “opciones radicales” para salir de la crisis y en favor del planeta.
En la 76ª Asamblea General de la ONU en Nueva York, el Secretario General del organismo habló sobre la crisis climática. La Asamblea se celebra pocas semanas antes de la crucial reunión de la COP26 en Glasgow, que se realizará en noviembre. Andrea Masullo, director científico de Greenaccord declara: “Releyendo Laudato Si’, no a las soluciones a medias”.
El Informe de la ONU nos advierte que será imposible alcanzar el objetivo de limitar a 1,5 °C el aumento de las temperaturas: necesitamos instaurar un trato distinto con el medio ambiente.