El objetivo de este largo “proceso sinodal” es discernir juntos, en la presencia de Dios, la responsabilidad de todos y cada uno en esas heridas devastadoras, así como el estudio de los cambios adecuados y duraderos que impidan la repetición de actos siempre reprobables.
Semana Social del 23 al 25 de abril para la lucha contra el narcotráfico, promovida por la Conferencia Episcopal boliviana y la Pastoral Social Caritas.
El presidente de la Conferencia Episcopal, afirma que la crisis de la Iglesia en Chile no es solo del episcopado, ni tampoco una crisis referida solo a manipulación de conciencia o a abusos sexuales. Y profundiza en los temas de fondo que, a su juicio, explican la actual situación, y enumera algunos desafíos particulares.
Francisco escribió una carta a los obispos reunidos en la 115ª asamblea plenaria, en la que les solicita “colaboración” y “asistencia en el discernimiento de las medidas que deberán ser adoptadas para restablecer la comunión eclesial en Chile, con el objetivo de reparar en lo posible el escándalo y restablecer la justicia”.
En la misiva, el Santo Padre se dirige al plenario de obispos de la CECh para invitarlos a trabajar juntos, en restablecer la confianza en la Iglesia chilena.
En esta oportunidad los obispos analizarán en profundidad los ecos de la visita del Papa Francisco a Chile, y abordarán los principales desafíos para la Iglesia hoy y el camino pastoral a recorrer.
Las autoridades del Área Educación consideraron muy importante solicitar y acordar con el ministro una mesa permanente, que permita atender y solucionar los asuntos educacionales, como se hizo con los gobiernos anteriores.