Jesús fue don de amor del Padre, y nosotros debemos ser don para los demás. Ese es el verdadero significado del intercambio de los dones en Navidad (catequesis del Papa).
En la solemnidad de la Navidad, desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el Santo Padre dirigió su tradicional Mensaje a los fieles presentes en la Plaza de San Pedro y a quienes escuchan a través de la radio y la televisión, impartiendo la bendición Urbi et Orbi.
En editorial de Iglesia.cl, Mons. Santiago Silva afirma que Navidad es la fiesta del encuentro del Dios amoroso con la humanidad que Él ama. Un Niño en un pesebre, ese es el abrazo de Dios para todos los hombres y mujeres de todos los tiempos.
El miedo nos está haciendo mucho daño. Es urgente construir una Iglesia de la confianza. La fortaleza de Dios no se revela en una Iglesia poderosa, sino humilde.
San José “se hizo cargo de una paternidad que no era suya, sino que provenía del Padre”. E hizo crecer al Niño Jesús, llevándolo hasta la madurez del hombre. Lo recordó el Papa Francisco en su homilía de la Misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta el tercer lunes de diciembre.
Francisco visitará uno de los espacios más pobres, de mayor dolor, abandono y violencia que puedan existir en Chile. Irá a encontrarse con ese mundo también para volver a ilusionarnos con la vida, la dignidad y la paz de esos hombres y mujeres privados de libertad.
Mensaje de Navidad del Presidente de Caritas Internationalis, Cardenal Luis Tagle. Mientras esperamos el nacimiento de Jesús, estamos llamados a abrir nuestros ojos y corazones a la posibilidad de la esperanza. Se nos recuerda que Dios está con nosotros en el camino de nuestra vida y que nosotros también estamos llamados a acompañar a los demás en el suyo.