La temperatura del planeta fue 0,92 grados superior al promedio del siglo XX. La superficie del hielo en los polos se redujo un 12,8% en el norte y 6,35% en el sur.
Si nos entretenemos en ensalzar o demonizar a la joven de las trenzas y el gesto irritado, seguiremos sin hablar de la verdadera cuestión, ¿qué está pasando con nuestro mundo?
84 de los 200 países asumieron compromisos más ambiciosos, pero no lo hicieron Estados Unidos, China, India y Rusia, responsables del 55% de las emisiones.
En el marco de la Cumbre Social, la Sociedad Civil por la Acción Climática (SCAC) presentó el “Manifiesto Latinoamericano por el Clima”, documento entrega la visión del mundo en el que queremos vivir y las acciones que se deben tomar para lograrlo.
Entre el 2 y el 11 de diciembre en el centro cultural Tío Lalo Parra, se realiza la Cumbre Social que tiene como objetivo contribuir en la creación de conciencia y en un mayor compromiso de la ciudadanía para exigir lograr las metas necesarias para detener el avance del calentamiento global.
En la cumbre climática COP25 de Madrid, el debate se centra en los datos científicos. Si bien el ritmo decae, hay que reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero.
El Santo Padre ha enviado un Mensaje a los participantes en el Vigésimo quinto periodo de sesiones de la Conferencia de los Estados Parte en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático reunidos en Madrid, del 2 al 13 de diciembre de 2019.