Estamos acosados por cuatro virus letales: el abandono y cinismo autocrático del Estado; la pérdida del sentido de realidad y el protagonismo desmedido de los dirigentes opositores.
Para San Alberto, la universidad, como institución, y los universitarios, como sujeto social, tienen una importante responsabilidad ante los destinos del país.
La educación de calidad es un bien universal, y como tal requiere que el apoyo llegue a todos los segmentos de la sociedad, no solo en lo socioeconómico, también a los que piensan diferente.
Nadjwa Mahamat Siddik, una refugiada sudanesa de 36 años, imparte clases en la escuela de primaria Al Nahda en el campamento de refugiados de Djabal, en el este del Chad.
El orador Taban Patrick Consantino sj habla de su experiencia como joven refugiado en Uganda, de su camino hasta convertirse en sacerdote jesuita y de su vocación para abogar por los derechos de los marginados.
La crisis de Covid-19 plantea nuevos y previsibles desafíos al acompañamiento permanente de los refugiados en su educación de una manera responsable y segura.
Como las escuelas siguen cerradas, los maestros del Servicio Jesuita a Refugiados buscan la manera de mantener a sus alumnos interesados e implicados con sus estudios.
Rozine es consciente de la necesidad de empoderar a las mujeres y de la importancia que tengan las mismas oportunidades con las que cuentan sus compañeros varones.