Un instrumento más de mediación, con el cual promover y apoyar a las iglesias locales en todo el mundo en su labor de evangelización y en una herramienta eficaz para la formación, especialmente de los sacerdotes y catequistas.
El Papa anuncia su intención de modificar el punto 2267 del Catecismo. Admite que la Santa Sede “ha descuidado que debe primar la misericordia sobre la justicia”.
La sociedad china y la Iglesia necesitan entender y apreciar los valores que se insertan en las tradiciones y contextos sociales y culturales de cada uno, y continuar su diálogo para buscar el bien común.
Para obras de asistencia a las víctimas del terremoto y quiere ser una expresión inmediata del sentimiento de cercanía espiritual y aliento paterno hacia las personas y los territorios afectados.
Vista la Iglesia a la distancia de los últimos sesenta años, distingo dos grandes etapas, y espero una tercera. La visita del Papa Francisco, en enero próximo, pudiera marcar el comienzo de esa tercera etapa. Esta podría llamarse “catolicismo socio-ambiental”.
Palabras del Cardenal a su regreso a Roma. El viaje deja “un balance sustancialmente positivo” (…) “Mis sentimientos son de gratitud al Señor, por haberme acompañado durante estos días. Pudimos realizar el programa establecido, manteniendo los encuentros previstos”.
Reproducimos la entrevista realizada al jesuita James Martin, autor del libro “Tendiendo un puente: cómo la Iglesia católica y la comunidad LGBT pueden comenzar (o entrar en) una relación de respeto, compasión y sensibilidad”.