Nueve “start-ups” han recibido financiación gracias a “Laudato Si’ Challenge”. Las asesorará el cardenal Peter Turkson, Prefecto del Dicasterio de Desarrollo Integral.
Se puede tener la posibilidad de escuchar a los distintos pueblos y etnias, sus puntos de vistas y proyecciones para el futuro, para contrastarlas con lo que piensan las otras sociedades, los gobiernos, y lo que se puede trabajar a nivel internacional.
El papa Francisco ha agregado al magisterio social de la Iglesia la tarea de proteger nuestra casa común y unir a la familia humana en la búsqueda de un modelo de desarrollo solidario. El progreso implica una fuerte conexión con la vida y con el bienestar de los seres vivos: no se trata de escoger entre desafíos naturales y desafíos sociales.
Un satélite lanzando por la Agencia Espacial Europea puede cartografiar cada 24 horas la Tierra, señalando la presencia de emisiones de efecto invernadero.
La COP23 situó a los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo en el mapa mundial, dado que algunas de estas islas están desapareciendo, incrementando la vulnerabilidad de su población y haciendo la transición hacia una economía de bajas emisiones.
Este es un momento de conversión ecológica. Nosotros podemos redireccionar nuestros pasos y elegir avanzar por un camino sostenible enraizado en la gratitud, la generosidad y la protección de nuestra casa y destino comunes.