La Iglesia tiene un compromiso con el mundo, que no es otro que continuar la obra de Salvación de Dios y mostrar el rostro misericordioso de Jesús a todos los pueblos de la Tierra.
Desde el pasado 16 de julio la Biblioteca Vaticana tiene un nuevo sitio web. Se han simplificado los procedimientos para solicitar reproducciones de manuscritos y otros materiales. El Prefecto Pasini: “Debido a la pandemia, la presencia física se hace más difícil y el sitio quiere ser un lugar de acogida, colaboración y apertura”.
Un apasionado llamamiento a todos los cristianos para que respondan a la oración de Jesús por la unidad de sus discípulos. La Encíclica del Papa Wojtyla nos ayuda a mirar la realidad de las comunidades cristianas de hoy con un renovado compromiso ecuménico.
En el tesoro del magisterio del Papa Montini se pueden encontrar pensamientos que no pierden actualidad. Entre ellos, unas breves reflexiones sobre la relación entre la caridad y la justicia.
«Confiemos siempre en el poder de la misericordia de Dios» había tuiteado Benedicto XVI, el 10 de febrero de 2013, hace cinco años, antes de su histórica renuncia que recordamos con su misma voz.
La relación de san Ignacio y los primeros jesuitas con los papas sufrió de muchos vaivenes, pero, más allá de eso, lo que predominó siempre fue la opción de ellos por el servicio en las fronteras.
Entrevista a monseñor Sánchez Sorondo. En los dos días de intenso trabajo, los participantes, entre los cuales había letrados, antropólogos, sociólogos, religiosas y religiosos, han logrado “una coincidencia básica”, que ha sido la importancia de poner a la víctima en el centro, “como persona humana”, de cuya inserción en la sociedad “deben ocuparse tanto los privados como el Estado”.