Los líderes del Norte y del Sur se encontrarán para avanzar en el proceso de normalización de las relaciones. Habrá un anuncio: ¿será la paz tan esperada?
El secuestro de un equipo de prensa, luego asesinado, y de un matrimonio, motivó la decisión del gobierno de Quito. Piden un compromiso a la guerrilla.
En un comunicado, Caritas América Latina y el Caribe y el Departamento de Justicia y Solidaridad del Consejo Episcopal Latinoamericano, condenan los nuevos ataques al pueblo sirio y llaman a la comunidad a organizar momentos de oración, reflexión y solidaridad.
La encíclica, centrada en la no beligerancia y la construcción de la paz, nace en un periodo de tensiones y guerra fría. En un mundo dividido en dos bloques y con guerras en Vietnam, África, América Latina y bajo la amenaza del desarme nuclear. El mensaje es contundente.
“Los migrantes no son criminales sino seres humanos vulnerables”. “¡En cada migrante que es lastimado en su dignidad, Jesucristo vuelve a ser crucificado!”.
Nuevo llamamiento del Papa para las negociaciones de paz. “Que los líderes políticos y militares elijan el otro camino, el de la negociación, el único que puede conducir a una paz que no sea de muerte y destrucción”.
Me pregunto ¿qué nos diría Jesús hoy ante tanta violencia, destrucción, vidas aceleradas (porque todo es “para ayer”), injusticias, abusos, falta de respeto? Lo más probable es que nos vuelva a decir “¡la paz esté con ustedes!”.
El reverendo Martin Luther King, profeta de la no violencia y defensor de los derechos de la población afroamericana, fue asesinado en Memphis mientras apoyaba una huelga.