El crudo que se filtra desde hace días por el oleoducto ha contaminado una gran zona natural protegida y un río que abastece de agua a varios pueblos del noreste del país.
El país vive una larga, profunda y destructiva crisis económica. Pero lo más sorprendente de este descalabro es que ello ocurrió en medio de una excepcional abundancia de recursos externos provenientes de la bonanza petrolera.
Durante tres meses, por primera vez en la historia del país, la electricidad proveniente de fuentes limpias superó la producción de las plantas que usan carbón y petróleo.
Esta nota comienza por dar reconocimiento al saber de los involucrados en la tesis de que las sanciones han provocado en Venezuela unos 40 mil muertos, tesis que consideramos tendenciosa...
El precio de referencia de varios tipos de crudo ha subido notablemente. El barril cuesta entre unos 69 a 75 dólares. Las sanciones contra Irán tras el incremento.
Una rastrera operación política que discrimina claramente a una importante porción de venezolanos que pasaremos a ser extranjeros en nuestro propio país.
El 10 de abril de 2013, el diario Granma, del PC cubano, titulaba así la nota principal de primera página, al lado de una imagen de Fidel Castro: “Sin el petróleo venezolano, la revolución fracasará. Maduro es nuestro hombre en Caracas...”.