Hay quienes pagan hasta la última veladora al Señor, pero no tienen empacho en despojar al pobre, “legalmente”, de sus tierras, de su agua y de su casa y ¡no se sienten ladrones! XXX Domingo Ordinario.
Médicos sin Fronteras advierte que la grave situación de los migrantes que llegan a Colombia es el reflejo de las necesidades masivas y perentorias de este pueblo: “Cualquier cambio en Venezuela puede volver a generar un movimiento masivo de población”, afirma la organización sanitaria.
El sábado 28 de septiembre partió al encuentro con el Señor el padre José Aldunate sj. La Eucaristía de funeral tuvo lugar en la Iglesia San Ignacio el lunes 30 de septiembre, y contó con la participación de cientos de personas que lo acompañaron en su lucha incansable por la defensa de los Derechos Humanos durante la dictadura, y la recuperación de la dignidad de detenidos por los organismos de tortura.
Si nos preguntamos profundamente: ¿Quiénes son nuestros Lázaros? ¿A quiénes debemos ayudar en un mundo lleno de omisiones y de indiferencias? ¿Cuál será nuestra respuesta?
Nuestra primera tarea es romper la indiferencia. Es inhumano encerrarnos en nuestra «sociedad del bienestar» ignorando totalmente esa otra «sociedad del malestar».
Hay quienes cierran los ojos y ponen cortinas para no ver la realidad. O se escudan en que no pueden ellos cambiar el sistema mundial. Pero la transformación mundial pasa por las pequeñas acciones que hacemos cada uno de nosotros. XXVI Domingo Ordinario.
Jesús invita a las personas a no buscar sentarse en los lugares de privilegio, nos convoca a sentir que debemos ubicarnos en lugares sencillos, y a cambiar el sentido de la RE-UNIÓN en la mesa.