El Papa Francisco volvió a pedir un inmediato cese al fuego mundial para enfrentar las consecuencias de la pandemia del Covid-19, y expresó su apoyo a la Resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del 1º de julio.
La carta propone que el desarme humanitario puede abrir el camino hacia un mundo pospandémico mejorado. Un llamado a los estados, las organizaciones internacionales y la sociedad civil a seguir su ejemplo para crear una “nueva normalidad”.
Con un comunicado conjunto el Gobierno de Venezuela y la Unión Europea informaron que mantendrán las relaciones diplomáticas “en el marco de una cooperación sincera y del respeto al Derecho Internacional”.
“Debemos reconstruir de la mejor manera posible las sociedades y las economías más sostenibles e inclusivas”. Es el llamamiento al cambio del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, con motivo del aniversario de la firma del Estatuto de la ONU, rubricado en San Francisco el 26 de junio de 1945.
La Jornada de Oración por la Reconciliación fue establecida en 1965 por la Conferencia Episcopal. Se celebra cada año el 25 de junio, fecha del comienzo de la guerra entre las dos Coreas.
Mientras los palestinos protestan en Jericó, en la Ribera Occidental, dirigentes católicos y protestantes de Jerusalén expresan su preocupación por los planes de Israel de anexionar partes de la Ribera Occidental ocupada.
Algunas personas, grupos, religiones y regímenes políticos suelen creer que algunos o todos los distintos tipos de violencia política no solo están justificados, sino que son necesarios para lograr sus objetivos.