Para San Alberto, la universidad, como institución, y los universitarios, como sujeto social, tienen una importante responsabilidad ante los destinos del país.
Con una transmisión en vivo desde el Santuario erigido en su nombre, el 18 de agosto se conmemoró el Día de la Solidaridad y pascua del primer santo chileno. El llamado fue a mirar al otro a través de los lentes del Padre Hurtado, moviendo trayectorias de inclusión y dignificación.
El sábado 15 de agosto se celebró la fiesta de la Asunción de María. En este Mes de la Solidaridad, que se celebra en recuerdo del santo jesuita, bien vale la pena compartir la cálida relación de San Alberto Hurtado con la Virgen María.
El sello Ignaciano llevó a San Alberto Hurtado a ser un “chiflado por Cristo” que supo encontrar a nuestro Señor en sus hermanos, especialmente en los pobres y excluidos.
¿Qué pensamos de la respuesta que dio San Alberto Hurtado en su tiempo? ¿Qué podemos hacer nosotros hoy? ¿Valoramos el derecho de recreación? ¿Qué pensamos del deporte y del excursionismo?
En este tiempo de crisis social y sanitaria que afecta a Chile y a gran parte del mundo, la Vicaría de la Esperanza Joven propone un tiempo de reflexión profundo sobre la persona de Jesucristo como fuente y horizonte de la solidaridad.
En este texto, del que ofrecemos un extracto, el padre Alberto Hurtado analiza la relación entre la vida cristiana y el contexto social: «Hoy día, centenares de miles de hombres viven en un ambiente tal, que la práctica del cristianismo supone en ellos virtudes heroicas, y el heroísmo es raro siempre».