Carta Apostólica “Imparare a congedarsi”. El encargo no cesa ipso facto a 75 años, sino solo después de la decisión del Pontífice, a quien es necesario presentar la renuncia.
Ha expresado el aprecio por la acogida de los Rohingya. Se habló de la contribución de la Iglesia en el país en el campo educativo, y del esfuerzo del Estado por promover la coexistencia pacífica entre las diversas comunidades religiosas y en defensa de las minorías y los refugiados.
En la Basílica de Santa Sofía, el próximo 28 de enero. El Santo Padre ha acogido así la invitación de Su Beatitud Sviatoslav Shevchuk, arzobispo mayor de Kyiv-Halyč de los ucranianos.
El Embajador de Chile ante la Santa Sede, Mariano Fernández Amunátegui, habla sobre el escenario político y social que encontrará el Papa Francisco a su llegada a Chile en su próxima Visita Apostólica.
La posición puesta de manifiesto por la delegación de la Santa Sede ante la Organización Mundial del Comercio, es un caso más de aplicación de la doctrina de la Iglesia sobre las relaciones internacionales.
Además, Francisco viajará en marzo a la cuna de San Pietro de Pietrelcina y declarará las virtudes heroicas del cardenal Wyszyski, perseguido por el régimen comunista polaco.
Las preocupaciones por las perspectivas de paz en la región han sido objeto, estos últimos días, de diversas iniciativas, incluidas las reuniones convocadas de urgencia por la Liga Árabe y la Organización para la cooperación islámica.