Siempre que se toma una decisión se corre un riesgo de crítica. Es más arriesgado hacer siempre lo mismo, ya sea por miedo a equivocarse, por pereza o por inercia.
Una nota de la Congregación, aprobada por el Papa Francisco, da luz verde, en esta época de pandemia, a las vacunas producidas con líneas celulares de dos fetos abortados en la década de 1960.
Tal como se informa en Boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha desarrollado este nuevo sitio web dedicado a la última Encíclica del Papa Francisco al que puede accederse en www.fratellitutti.va
“Authenticum charismatis”, Carta Apostólica del Santo Padre en forma de Motu Proprio, con la cual se modifica el canon 579 del Código de Derecho Canónico, sobre la institución de Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica por parte de los Obispos diocesanos.
Las encíclicas del Papa Francisco Laudato si’ y Fratelli tutti fueron el centro de la conferencia promovida por el gerente divisional del Banco Südtirol en colaboración con los medios de comunicación del Vaticano. Entre los participantes se encontraban el cardenal Gianfranco Ravasi y representantes de empresas que prestan servicios financieros con un propósito eco-sostenible.
El Prepósito General de la Compañía de Jesús, dio la bienvenida a los participantes del Programa de Liderazgo Discerniente, que se realiza del 22 al 25 de septiembre en Roma. “Aprender a leer como actúa Dios en cada persona y en la historia. Eso fue el proceso que san Ignacio vivió después de su herida en Pamplona”.
El 29 de junio, después de dos días de deliberaciones, cobra vida la Conferencia Eclesial de la Amazonía. “Con el corazón agradecido al Señor y lleno de esperanzas, iniciamos la Asamblea de constitución de la Conferencia Eclesial de la Amazonía”, con estas palabras el Cardenal Hummes daba por iniciado el encuentro.