La organización informa sobre la alarmante situación que vive este país, en el que 144 niños pierden la vida todos los días por enfermedades para las que existe tratamiento.
Terrible situación de tensión. “La Iglesia católica de Nicaragua sufre el dolor del pueblo y siempre permanecerá a su lado, porque Jesús siempre estuvo cerca de los que más sufrieron”.
A pocas horas de las históricas elecciones en México, la Conferencia Episcopal reitera su llamado a la ciudadanía a ejercer el derecho al voto con conciencia y en un clima de paz. Mientras que a los candidatos se les pide diálogo de altura y búsqueda de reconciliación.
La organización expresa, a través de un comunicado, su gran preocupación ante la creciente oleada de violencia en el país, ensañada especialmente contra los más pequeños y frágiles de la sociedad.
¿Pueden las mujeres católicas solidarizar con estas rabias, tristezas y esperanzas? Mi respuesta es un profundo sí. Creo que la intuición básica que domina a los distintos feminismos es “la idea radical que sostiene que las mujeres somos personas”.
Compartimos el esfuerzo solidario de muchos jesuitas y compañeros laicos de los centros sociales y universidades en América Latina por hacer llegar nuestra voz de protesta al gobierno de Daniel Ortega y demandar una salida pacífica a la crisis en Nicaragua.
“La Iglesia siempre está a favor del diálogo”, dijo el Papa, “pero requiere un compromiso activo para respetar la libertad y, sobre todo, la vida. Agregamos una Declaración de los jesuitas de Centroamérica.