Sr. Director:
Una de las tareas más importantes que debe solucionar el país radica en la situación de violencia y los problemas pendientes en la Araucanía. El reciente trabajo de la Comisión para la paz y el entendimiento, y los anuncios hechos después por el Presidente de la República no representan un avance. Este último fue un discurso en modo campaña en el que no dijo nada concreto.
No informa de dónde obtendrá los recursos para lo que anuncia. Solo promete una consulta indígena que haría en el segundo semestre, pero que sería en plena campaña política. Anunció que va a enviar un proyecto de ley de reparación de víctimas, pero no dijo cuánto costaría. Por otra parte, le faltó considerar que en las delegaciones provinciales y regionales hay un catastro de víctimas completo, que sería muy importante para hacer la reparación que se plantea. Finalmente, se señala que se quiere hacer un reconocimiento constitucional a los pueblos originarios. Pero en el pasado, cuando se trató de hacer, se baipaseó a la comunidad mapuche.
Lo que ha ocurrido acá es que, en buena medida, deja todo el problema para el próximo gobierno.
Miguel Mellado
Diputado distrito 23, RN
Sr. Director: ¿Por qué la personalidad de Pepe Mujica ha despertado tanto interés, sobre todo entre los jóvenes? Su figura ha trascendido las fronteras del Uruguay hasta convertirse en el político más destacado de América Latina de las últimas décadas. Llamó la atención su desprendimiento y consecuencia. No buscó los bienes materiales, y vivió sencillamente[…]
Sr. Director: La decisión del gobierno de Australia de prohibir el acceso a redes sociales a menores de 16 años a partir de noviembre de 2025 ha reactivado el debate global sobre los riesgos del entorno digital y la salud mental de niños y adolescentes. Se trata de una de las medidas más estrictas a[…]
Sr. Director: La muerte del papa Francisco ha causado, con justa razón, expresiones de emoción y afecto en todo el mundo. Papa lúcido, de zapatones caminados y no escarpines. Reformador, combatió privilegios y exclusiones. Era una voz de paz en tiempos turbulentos. Supo avanzar todo lo posible sin rupturas y escuchaba antes de hablar, corregía[…]
Sr. Director: Como muchas personas a lo largo del mundo católico y en sintonía con tantas mujeres y hombres de buena voluntad, hemos sentido profundamente la partida a la casa del Padre del papa Francisco. Nos embarga un sentimiento de oración y gratitud a Dios Uno y Trino por el regalo que ha sido su[…]
Sr. Director: La partida del papa Francisco no solo nos permite aquilatar su legado espiritual, sino también valorar el enorme aporte que pueden hacer las tradiciones religiosas al debate público. A veces, se cree que las religiones deben abstenerse de pronunciarse sobre temas contingentes y limitarse a sus espacios privados. Pero, como lo señala Habermas[…]
Sr. Director: Nuestro querido papa Francisco ha marcado la historia de nuestra Iglesia católica, como también de muchas Iglesias cristianas en forma impresionante. Mostró frente a todos los países del mundo siempre su acogida y postura de buscar la paz. Conozco un poco de su trayectoria en la Compañía de Jesús como provincial joven de[…]
Sr. Director: Todos los papas responden al llamado de los tiempos de Dios. A Juan Pablo ii le correspondió liderar la Iglesia en un periodo de Guerra Fría y división. Luego, tras la consolidación del capitalismo y el avance de la modernidad, Benedicto XVI asumió la tarea titánica de demostrar que fe y razón no[…]
Sr. Director: El mandato de Francisco tuvo momentos que implicaron un intento relevante de ampliar la acogida a comunidades humanas hasta hoy excluidas por la Iglesia, como el episodio de la bendición a parejas del mismo sexo. Ese fue un gesto precursor que abre la esperanza de un magisterio más vinculado a la vida real[…]
Sr. Director: El ayuno es una práctica espiritual profunda compartida por varias religiones, incluidas el Islam y el cristianismo, que busca renovar la conexión con lo divino y fomentar la introspección y la disciplina. Este año, Ramadán y la Cuaresma coincidieron en el calendario, brindándonos una oportunidad única para explorar valores comunes y promover el[…]