Su magisterio, como legado

Sr. Director:

Como muchas personas a lo largo del mundo católico y en sintonía con tantas mujeres y hombres de buena voluntad, hemos sentido profundamente la partida a la casa del Padre del papa Francisco.

Nos embarga un sentimiento de oración y gratitud a Dios Uno y Trino por el regalo que ha sido su persona, reconociendo en él a «un pastor» que acompañó el caminar de la Iglesia y enfrentó los desafíos del tiempo presente, escuchando los clamores y atendiendo a los que van siendo «descartados de la sociedad». Manifestó con valentía, ternura y sencillez su profundo deseo de asemejarse a Cristo «pobre y humilde», expresando sus preocupaciones por las consecuencias de un modelo político-económico que está afectando a las personas en su modo de relacionarse consigo mismas, con los otros y la casa común. Su franca opción por los más pobres es un ejemplo que sigue y seguirá movilizándonos en la búsqueda del bien común con los valores del Evangelio.

Siendo el primer papa latinoamericano, buscó reformas que acercaran a la Iglesia a la gente. Nos dejó como legado un magisterio que, teniendo a Jesús en el centro, nos recuerda: la necesidad de un estilo sinodal que revitalice la vivencia comunitaria de nuestra fe, donde la mujer tiene posibilidad de una participación en algunas decisiones eclesiales. También, la responsabilidad en el cuidado de la casa común y de todos y cada uno/a de quienes en ella vivimos, así como un llamado a vivir relaciones de encuentro y una Iglesia en salida, misionera; vivir como católicos gozosamente nuestra fe y apreciar la fe de nuestros vecinos, cultivando la amistad social. Finalmente, nos invita a valorar la coyuntura histórica que vivimos, discerniendo en oración y guiados por la Palabra, el aporte que cada uno/a está llamado a ofrecer desde sus dones para hacer de la Iglesia y las sociedades, un espacio inclusivo, justo, misericordioso, alegre, donde todos tenemos un lugar peregrinando en esperanza.

Solo nos queda celebrar la Pascua de nuestro papa Francisco en el gozo de la Resurrección de Jesús.

Hermana María Salomé Labra
Presidenta de Conferre



SEGUIR LEYENDO >>

Valores que sustentan nuestra convivencia

Sr. Director: La partida del papa Francisco no solo nos permite aquilatar su legado espiritual, sino también valorar el enorme aporte que pueden hacer las tradiciones religiosas al debate público. A veces, se cree que las religiones deben abstenerse de pronunciarse sobre temas contingentes y limitarse a sus espacios privados. Pero, como lo señala Habermas[…]



SEGUIR LEYENDO >>

La invitación de nuestro papa Francisco

Sr. Director: Nuestro querido papa Francisco ha marcado la historia de nuestra Iglesia católica, como también de muchas Iglesias cristianas en forma impresionante. Mostró frente a todos los países del mundo siempre su acogida y postura de buscar la paz. Conozco un poco de su trayectoria en la Compañía de Jesús como provincial joven de[…]



SEGUIR LEYENDO >>

Francisco y los tiempos de Dios

Sr. Director: Todos los papas responden al llamado de los tiempos de Dios. A Juan Pablo ii le correspondió liderar la Iglesia en un periodo de Guerra Fría y división. Luego, tras la consolidación del capitalismo y el avance de la modernidad, Benedicto XVI asumió la tarea titánica de demostrar que fe y razón no[…]



SEGUIR LEYENDO >>

Gestos para el legado de Francisco

Sr. Director: El mandato de Francisco tuvo momentos que implicaron un intento relevante de ampliar la acogida a comunidades humanas hasta hoy excluidas por la Iglesia, como el episodio de la bendición a parejas del mismo sexo. Ese fue un gesto precursor que abre la esperanza de un magisterio más vinculado a la vida real[…]



SEGUIR LEYENDO >>

Ramadán y Cuaresma: Encuentro de espiritualidad y solidaridad

Sr. Director: El ayuno es una práctica espiritual profunda compartida por varias religiones, incluidas el Islam y el cristianismo, que busca renovar la conexión con lo divino y fomentar la introspección y la disciplina. Este año, Ramadán y la Cuaresma coincidieron en el calendario, brindándonos una oportunidad única para explorar valores comunes y promover el[…]



SEGUIR LEYENDO >>

Una editorial «sesentera»

Sr. Director: Como fiel y admirador lector de su revista desde 1962, no puedo, sino expresarle mi desagradable sorpresa al leer su editorial del N° 736 de febrero del año en curso. Parece haber sido escrita por el Padre Hernán Larraín y sus seguidores de los años sesenta, en que infructuosamente buscaban conciliar el socialismo[…]



SEGUIR LEYENDO >>

Confianza empresarial

Sr. Director: Qué excelente noticia para iniciar marzo: el índice de confianza empresarial IMCE cruzó a terreno optimista por primera vez desde 2022. La pregunta clave es si este repunte es sostenible en el largo plazo. La confianza empresarial es un reflejo directo de las expectativas de consumidores, trabajadores, proveedores y ciudadanos, y, de mantenerse,[…]



SEGUIR LEYENDO >>

Iglesia en Plan de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Sr. Director: Es una muy buena noticia la integración de la Iglesia católica al Plan Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas con la participación del sacerdote Tomás Scherz, según ha anunciado el arzobispo, cardenal Fernando Chomali. Ese gesto tiene que ver con la inmensa obra que hizo la Iglesia durante el período de la dictadura.[…]



SEGUIR LEYENDO >>

Convivencia escolar

Sr. Director: Hemos comenzado a vivir el inicio de un año escolar lleno de desafíos. Uno de ellos, sin duda, es velar por una buena convivencia al interior de los colegios. El Senado ha retomado la discusión del proyecto de ley sobre convivencia escolar, el cual, lamentablemente, no se hace cargo de esta problemática. Solo[…]



SEGUIR LEYENDO >>

logo

Suscríbete a Revista Mensaje y accede a todos nuestros contenidos

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0