Sr. Director:
Da esperanzas que existan movimientos en la Iglesia que promuevan una mayor participación y que a nivel de varias parroquias se estén manteniendo espacios de encuentro para actuar en línea con la solidaridad y diálogo con el prójimo, a lo que nos invita el Papa. Al iniciarse el segundo año del proceso de sinodalidad, los católicos tendremos una nueva posibilidad de convocar a más participación. ¿Se está haciendo lo suficiente para que desde los colegios haya acciones para que también los jóvenes se vayan relacionando con esta nueva realidad de Iglesia? Eso es algo básico para proyectar esta propuesta a los tiempos que vienen.
Claudio Reyes D.
Sr. Director: Se ha señalado que los resultados de la prueba Simce del año 2023 reflejarían que se ha recuperado el nivel del sistema escolar de años anteriores. Sin embargo, hay datos que nos deben alertar en relación a cómo la brecha de género se ha acentuado en cuestiones como el desempeño en matemática, pues[…]
Sr. Director: La centralidad del Sínodo en el momento actual de la Iglesia nos plantea una serie de desafíos en orden a la participación, a la corresponsabilidad y al protagonismo de todo el pueblo de Dios. El Sínodo no es solamente un evento eclesial, sino que tiene que ver con la fisionomía propia de la[…]
Sr. Director: Las próximas elecciones de la Unión Europea, programadas para los días 6 y 9 de junio, son cruciales para la democracia del continente, ya que se elige a los diputados que tomarán decisiones y votarán textos en el Parlamento Europeo. Sin embargo, a medida que se acercan estas elecciones, se evidencia una tendencia[…]
Sr. Director: Escribo estas líneas en momentos en que hay una controversia acerca de la posible presentación del cantante mexicano «Peso Pluma» en el Festival de Viña del Mar, cuestión que ha sido controvertida porque en su repertorio hay temas vinculados con la narcocultura. Creo oportuno recordar que es fundamental que las autoridades sean permanentemente[…]
Sr. Director: Durante octubre de 2023 se reunió la Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos en Roma y emitió el documento «Hacia octubre 2024», que proyecta el trabajo a realizar en la segunda sesión de 2024. El «Informe de Síntesis» aprobado es un instrumento de discernimiento para animarnos en los desafíos que la[…]
Sr. Director: Vivimos una época de muchas incertidumbres, acompañadas de angustias e interrogantes que a las personas mayores nos resultan, muchas veces, difíciles de entender y, peor aún, aceptar. A los problemas que, más a menudo de lo que se piensa, enturbian nuestra vida personal y familiar, se suman las dificultades que enfrenta nuestro propio[…]
Sr. Director: La respuesta a la pregunta que titula este texto la da el mismo evangelio de Mateo, donde se hace referencia a que todos somos llamados a la santidad: «Sed perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto» (Mt 5, 48). Da a entender que toda persona puede lograr un camino hacia la santidad. Lumen[…]
Sr. Director: La Academia noruega decidió otorgar el Premio Nobel de la Paz 2023 a la periodista y activista feminista iraní Narges Mohammadi, trece veces encarcelada por luchar por los derechos humanos, especialmente de las mujeres, en Irán. Condenada a pasar 31 años de cárcel (teniendo aún otros juicios pendientes) y 154 azotes, esta mujer[…]
Sr. Director: Los temores del papa Francisco expresados hace ocho años en su encíclica Laudato si’ respecto del descuido y deterioro de la «casa común» no se han disipado. Por el contrario, se han acrecentado. Así queda de manifiesto en su recién promulgada exhortación apostólica Laudate deum, cuyo objetivo es «precisar y completar» lo afirmado[…]