Comprometernos con el país

Sr. Director:

Vivimos en un país que a ratos nos desorienta y perturba. Sin desconocer que la historia no es siempre la misma, estamos cada día más conscientes de que hay cosas que corregir urgentemente y enmendar errores, muchos de los cuales provocan conflictos en la vida diaria. ¿Cómo podemos retomar una senda de progreso democrático, desafío del que estamos cada vez conscientes, sin repensar profundamente nuestros comportamientos y actitudes hacia los demás y el país?

Para producir un cambio radical en nuestra sociedad y una sana convivencia, no basta con cumplir la ley. Importa una verdadera preocupación por los demás, lo que parte con un trato digno a todos, respeto por lo que piensan y disposición franca al diálogo y a confrontar serenamente las ideas. También, hacerse presente frente a los desajustes que hay en nuestro país, ampliando decididamente nuestra participación, buscando creativamente nuevos caminos individuales o colectivos. Esto no involucra únicamente una más equitativa distribución de la riqueza —sin duda, un tema central— sino muy especialmente una disposición decidida a entender lo que sucede, despejados de prejuicios, comprometiéndonos por dar lo mejor de nosotros, participando y colaborando para corregir lo que observamos y lamentamos. Mas allá de nuestros círculos inmediatos, busquemos decidida y generosamente interesarnos por nuestro país, conocerlo, hablar de él, tratar de entenderlo y amarlo.

A partir de allí, podemos crear e innovar aproximaciones reales y factibles que nos permitan asumir nuestras verdaderas e inexcusables responsabilidades hacia los demás: quisiéramos ver cómo se tiende una mano a las personas mayores, a los niños, a los adolescentes y a los más desplazados. También, a los barrios más pobres, a la conservación ambiental, al cuidado de nuestros patrimonios. Todo ello podrá ser posible solo con una toma de conciencia y un real compromiso personal y colectivo, inclusivo y valiente, distinto y complementario a lo que venimos haciendo hoy día, abriendo otros horizontes en la forma de convivir y cuidarnos juntos.

Necesitamos hablar y escribir —ojalá, proclamar nuestra conversión— para tomar conciencia de nosotros mismos y los demás. Salir a la palestra, abandonar nuestra comodidad y rutina, jugársela y apañar. Y así trabajar por ser más plenos y felices.

Patricio Gross



SEGUIR LEYENDO >>

Premio Nacional de Literatura

Sr. Director: Considerando el interés de Mensaje por dar relevancia a las expresiones culturales de nuestro país, deseo expresar en sus páginas mi alegría por el reciente otorgamiento del Premio Nacional de Literatura 2022 a Hernán Rivera Letelier. Escritor autodidacta e intuitivo, él ha narrado con humor, emoción y cariño la dura existencia de los[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Relanzar el trabajo constituyente

Sr. Director: Luego del resultado del plebiscito se plantea la necesidad de reiniciar el proceso constituyente. Lo que ahora corresponde es un acuerdo político amplio en el Congreso Nacional, que sea después visado por el Presidente de la República, en torno a cómo convocar una nueva Convención. Esto supone concordar el sistema electoral, el marco[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Los desafíos del nuevo gabinete

Sr. Director: El potencial cambio de gabinete ministerial fue una noticia que circuló intensamente durante las últimas semanas. Los comentarios estuvieron mayoritariamente concentrados en qué sectores saldrían fortalecidos o debilitados, y en apuestas sobre potenciales nombres. Sin embargo, con la claridad de conocer el elenco que el Presidente ha decidido que lo acompañe, la importancia[...]

SEGUIR LEYENDO >>

La nueva Constitución y los partidos

Sr. Director: El texto constitucional a plebiscitar el 4 de septiembre guardó silencio hacia los partidos. Eso es lamentable, pues desconoce las importantes funciones que cumplen. No existe una democracia sin partidos, como es el escenario imaginado por el texto de la propuesta constitucional. Es bien sabido el mal estado en que se encuentran los[...]

SEGUIR LEYENDO >>

¿Será posible?

Sr. Director: ¿Será posible empezar nuevamente a escribir el proyecto de nueva Constitución con el ánimo y la concordia que se observó en el acto de cierre del proceso del 4 de julio? Respeto, tolerancia y pluralismo son el marco adecuado para las formas y el fondo de un texto constitucional que sea la real[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Perspectiva sobre la Convención

Sr. Director: He seguido con interés la cabida que le ha dado Mensaje al proceso constituyente. Sin embargo, me parece que poco se destacan sus graves debilidades y las implicaciones que estas tienen. Este proceso ha expuesto la crisis que afecta a los partidos políticos, que son los responsables de ofrecer a la ciudadanía personas[...]

SEGUIR LEYENDO >>

¿Víctimas del garantismo?

Sr. Director: El garantismo —y sus excesos— parece haber permeado nuestra cultura. Hay situaciones de diversa índole en las que el simple sentido común se reprime por celo frente a posibles vulneraciones y se exigen excusas por hacer y decir lo obvio. El proceso constituyente es un hito histórico en la vida política y social[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Seguridad y autoridad

Sr. Director: La revista Mensaje ha contribuido históricamente a mostrar los diferentes rostros y el daño que genera la inseguridad. Los grados mayores de violencia, así como la extensión y la implantación territorial del delito, tienen con justa razón un lugar prioritario en las preocupaciones ciudadanas. Sería un error quedarnos conformes con atribuir este fenómeno[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Pensar en futuros, convivir el presente

Sr. Director: Luego de un año y de un importante proceso democrático —sea cual sea el resultado— el 5 de septiembre tendremos un país con varios futuros desplegándose y grandes desafíos por delante: recursos naturales a cuidar y distribuir, jóvenes en formación y una institucionalidad educativa por recuperar. Esto se suma a legítimas expectativas de[...]

SEGUIR LEYENDO >>

logo

Suscríbete a Revista Mensaje y accede a todos nuestros contenidos

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0