Enseñar a leer la cultura en el tiempo comprendiendo que las creaciones de una época no solo nos enseñan a ver cómo se hacía arte en esa época, sino también a ver cómo se pensaba.
Publicado por la Librería Editora Vaticana, recoge ocho intervenciones del Papa en los primeros meses del año marcados la pandemia de coronavirus. La lectura es guiada por el prefacio del cardenal Michael Czerny, subsecretario de la Sección de Migrantes del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, que ilustra el pensamiento unitario del Pontífice, su visión del futuro de la humanidad, lleno de amor y esperanza.
Que no dejemos de leer. Ensayos. Novelas. Estudios críticos. Libros de política, de economía, de historia, de espiritualidad. Ficción o realidad. Que no dejemos de cultivar la imaginación tratando de convertir las palabras en escenas.
Un dos de mayo del 1519 fallecía en Amboise, Francia, a los 67 años, el artista, arquitecto, inventor, botánico y músico. Nació en los alrededores de Florencia. Los Museos Vaticanos celebraron su aniversario con la presentación de la restauración del tapiz inspirado en su Última Cena de Milán y con la exposición gratuita del San Jerónimo en curso en la Plaza de San Pedro.