La oportunidad de la Convención Constitucional

Sr. Director:

Aunque algunos autores sostienen que la crisis no conducirá necesariamente a la caída del capitalismo, auguran significativas reformas que pueden definirse como respuestas socialdemócratas congruentes con la envergadura de la crisis.

Ernesto Ottone ha enfatizado la necesidad de evitar un retroceso civilizacional. En un mundo más duro y pobre, con menos certezas y con más riesgos, debemos impulsar cambios en nuestra convivencia, uso de recursos y sentido de la justicia, cohesión social y políticas redistributivas que morigeren la desigualdad. Si así actuamos, evitaríamos una decadencia.

Agustín Squella, por su parte, advierte con gran preocupación que el funcionamiento de la democracia estaría afectado por el sistema capitalista. En el penúltimo capítulo de su libro Democracia ¿Crisis, decadencia o colapso?, señala que la caída en la adhesión a la democracia tiene que ver con «la manera como ella funciona en la mayoría de los países. La democracia estaría afectada de una manera muy importante por el sistema capitalista, el cual «no simpatiza especialmente con ella».

Saskia Sassen, en tanto, sostiene que el capitalismo carece de competencias para enfrentar la crisis causada por la pandemia. Resalta los problemas que hoy enfrenta la cooperación internacional y, en especial, la incapacidad de los gobiernos lograr recursos que permitan enfrentar mejor la crisis de la pandemia: el capitalismo genera riqueza, pero su racionalidad extractiva causa importantes pérdidas a los sectores más modestos de la población.

Otro problema muy grave es el tránsito de la democracia liberal en una época de decadencia. No tenemos certezas sobre la forma en que vamos a salir de esta situación. Debemos repensar lo que significa vivir en sociedades cada vez más tecnologizadas y con economías muy complejas. Lo cierto, en todo caso, es que ningún sistema de poder político ha durado para siempre, y tampoco debemos de pensar que aquello ocurrirá con la democracia liberal. En un periodo de inestabilidad como la hora actual, necesitamos desarrollar nuevas lógicas para manejar nuestras economías y sociedades.

El proceso constituyente es una gran oportunidad para discutir numerosos temas que nos permitan iniciar la formación de un pacto capaz de proyectar el futuro de Chile apoyado por una amplia mayoría.

Crisóstomo Pizarro



SEGUIR LEYENDO >>

El llamado de la Doctrina Social de la Iglesia

Sr. Director: En un periodo en que se inicia el trabajo constituyente, me parece un deber de los cristianos expresar nuestras ideas y valores, con vistas a contribuir a fortalecer la dignidad humana, la solidaridad y el bien común en lo que debiera ser la nueva constitución del país. Recordemos que la Doctrina Social de[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Convención y transparencia

Sr. Director: Conforme con el marco jurídico que nos rige y de acuerdo con nuestra misión institucional, desde el Consejo de la Transparencia hemos desarrollado un conjunto de propuestas para el proceso constituyente, efectuadas con el mejor ánimo de contribuir en el desarrollo de un proceso de gran relevancia para nuestro país. Entendemos que una[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Dr. Alejandro Goic

Sr. Director: Aprovecho un espacio en esta página para expresar mi gran pesar por el fallecimiento de uno de los hombres más inteligentes y más preparados en materia de salud con que haya contado nuestro país. Alejandro Goic Goic estuvo entre quienes fundaron la Falange Nacional, como él mismo lo recordó en el artículo que[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Francisco Javier Gil, «desenterrador» de talentos

Sr. Director: El 4 de marzo pasado falleció Francisco Javier Gil, académico conocido por su contribución en la implementación de nuevos sistemas de acceso a la educación superior. Con humildad, pero con convicción, conversó, discutió y persuadió para lograr una mayor equidad e inclusión basada en el mérito académico de los egresados de enseñanza media.[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Elecciones: Votantes excluidos

Sr. Director: Según datos de Leasur ONG, cerca de 14.000 personas no podrán votar en las múltiples elecciones de este año debido a que están privadas de libertad. Esto no se refiere a personas que perdieron su derecho debido a que están condenados por un delito grave, sino que son personas que están esperando una[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Sistematización del Proceso Constituyente

Sr. Director: Un aspecto escasamente tratado en relación con el camino constituyente es la necesidad de una participación ciudadana que vaya más allá de la sola elección de los integrantes de la Convención. En ese ámbito es importante la actitud de estos últimos: el constituyente tiene que estar muy conectado con las realidades del distrito[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Banco de Acciones Solidarias

Sr. Director: Por su intermedio, quisiera compartir con los lectores de revista Mensaje la publicación de nuestro Banco de Acciones Solidarias. Se trata de una iniciativa pensada en el marco del Mes de la Solidaridad 2020 y que tiene ahora su primera expresión concreta. En ella se rescata el trabajo solidario que efectúan los museos[...]

SEGUIR LEYENDO >>

¿Qué constituyentes queremos?

Sr. Director: Mientras se inicia la campaña que nos ayudará a elegir a los integrantes de la Convención Constitucional, tiene vigencia la pregunta ¿qué constituyentes queremos? ¿De dónde preferimos que provengan? ¿De los partidos políticos o de organizaciones sociales representativas de la diversidad? Frente a esta alternativa, si bien es un valor que en la[...]

SEGUIR LEYENDO >>

¿Chile con desarrollo humano «muy alto»?

Sr. Director: Recientemente se publicó el Índice de Desarrollo Humano elaborado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD. Entiendo que es una temática de interés para Mensaje y por eso quisiera expresar lo siguiente. Creo que a veces entre nosotros hay alguna tendencia al conformismo cuando aparecen estas mediciones internacionales, pero hay[...]

SEGUIR LEYENDO >>

logo

Suscríbete a Revista Mensaje y accede a todos nuestros contenidos

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0