Sobre la carta a una niña trans

Sr. Director:

No dejo de sorprenderme de nosotros, los seres humanos, y de cómo tan fácilmente nos adueñamos de la vida de otros y decidimos sobre sus proyectos, sus sueños, lo bueno, lo malo… y vamos por ahí dando cátedra. Pareciera que nada ni nadie pudiera hacernos cambiar frente a lo que hemos definido como cierto y verdadero respecto de nosotros y del resto. Pero, al leer «Carta abierta a los padres de una hija transgénero» (Mensaje N° 671), me doy cuenta una vez más de que lo único realmente verdadero por lo cual vale la pena gastarse la vida es el amor.

Frente a la realidad que viven esta familia, a quienes también tengo el regalo de conocer, y todas las familias que tienen un hijo o hija trans, solo puedo agradecerles. Los movilizó su hija, lo mucho que la quieren y la convicción de que ella es quien dice ser: su hija querida, hermana y amiga maravillosa. Querida por Dios, su familia, su colegio y su comunidad. Esto es superior por sobre cualquier otro sentimiento o juicio de valor. Ellos no se quedaron pegados ni aterrorizados en sus miedos. Tampoco se paralizaron ante las respuestas que no tenían para sus cientos de preguntas y angustias. Solo la miraron a ella y, al verla feliz y plena, sonriéndole diáfanamente a la vida, decidieron con valentía abrazar SU vida con amor.

La vida se nos regala y nos sorprende así. Nos invita permanentemente a ir más allá.

Es mucho lo que tenemos que aprender de esta familia y crecer en nuestra fe como católicos. El modo de Jesús lo conocemos, pero nos asusta. Lo adecuamos para que nos calce de manera «perfecta» con nuestros prejuicios y formas de ver la vida. Buscamos que no nos incomode. Sin embargo, el modo de Jesús no tiene un calce «perfecto». Va mucho más allá. Nos desafía a mirar por sobre nuestra manera de comprender lo humano y nos invita a abrazar la vida con amor desde su diversidad. Nos pone en el lugar del otro, en el lugar de esta familia y en el de tantas otras. Porque necesitan de nuestra ayuda y porque nosotros también podemos aprender de ellos, de ella. Porque su forma de ver el mundo y de ser familia también nos enseña, y mucho. A ser más humildes, más humanos, más cristianos.

Hoy más que nunca tenemos que atrevernos a cantar con el corazón: «Abre tu jardín, traigo una buena noticia, novedad sin fin, corramos a recibirla, ven levántate…».

Carmen Luz Güemes Álvarez



SEGUIR LEYENDO >>

Un largo invierno eclesial

Sr. Director: La Iglesia católica de Chile, antes admirada y respetada y que diera un testimonio evangélico indiscutible, hoy es rechazada por el 80% de la población, de acuerdo a las encuestas. ¿Qué ha sucedido para experimentar un cambio tan drástico? Ha vivido con cierta obsesión por el poder y ha estado impermeable al devenir[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Homenaje a Andrés Aylwin

Sr. Director: Hemos lamentado el fallecimiento del destacado abogado y parlamentario Andrés Aylwin Azócar. Muchos concurrimos a expresar nuestro homenaje y reconocimiento a su persona, y a su valiosísima trayectoria como hombre público y como defensor de los derechos humanos durante un extenso período de nuestra historia política y social del siglo XX. Fue una[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Gesto al filósofo del pensamiento débil

Sr. Director: Con mucha alegría he leído en La Stampa que, sobre la necesidad de recuperar un diálogo sin censuras entre el catolicismo y los «tiempos modernos», el papa Francisco tuvo una fraterna conversación con el filósofo Gianni Vattimo, católico crítico, excomunista y gay, quien hace algunos años fue denostado por su teoría del «pensamiento[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Un proyecto para TVN

Sr. Director: La industria de la TV abierta está en un momento especialmente complejo en el mundo. Las audiencias migran desde ella hacia los contenidos digitales que tienen características específicas, para audiencias exigentes que buscan información, calidad y entretención. Son contenidos disponibles en cualquier lugar, a cualquier hora y auto-administrados, según el gusto de quien[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Segregación y nuevo financiamiento universitario

Sr. Director: El riesgo de que el nuevo Sistema de Financiamiento Solidario (SIFS) termine resultando un factor que incentive una cierta segregación en la educación superior no es algo que haya sido debidamente considerado en el actual debate. Resulta positivo que esta nueva modalidad ofrezca condiciones ventajosas para los estudiantes de educación superior, como también[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Propuesta ante indignidad que sufren inmigrantes

Sr. Director: Es ampliamente conocida la situación que atenta contra la dignidad y derechos humanos de aquellos inmigrantes que, por la escasez de viviendas y la falta de escrúpulos y codicia de algunos, deben arrendar pequeños espacios sin condiciones mínimas para ser habitables. Peor aún, acuerdan esos arriendos por precios desproporcionadamente elevados. Las autoridades han[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Tras la carta del Papa Francisco a Chile

Sr. Director: Por intermedio de sus páginas, deseamos hacer llegar una reflexión al diaconado permanente, que creemos que puede ser de interés para el pueblo católico. Tras leer la Carta en que nuestro Papa se ha dirigido a Chile, creemos que lo adecuado es no recargarle a él la mano preguntándole qué debemos hacer. Todo[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Sobre los sacerdotes casados

Sr. Director: Si bien ya ha pasado tiempo desde que en Mensaje fuera publicado el artículo: «Sacerdotes casados» (edición N° 659), acerca de permitir la ordenación sacerdotal de «hombres probados», me parece que ante las circunstancias que estamos experimentando como Iglesia, esa idea cobra todavía más sentido. Por el desarrollo del artículo debemos entender que[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Cárceles miserables, personas preciosas…

Sr. Director: He podido compartir lágrimas y risas, angustias y esperanzas, por más de catorce años acompañando comunidades cristianas en distintas cárceles de la Región Metropolitana. Sábado a sábado, visito la Cárcel de Mujeres de San Miguel y desde la angustia de su encierro y la esperanza que no renuncia, he experimentado, un exceso de[...]

SEGUIR LEYENDO >>

logo

Suscríbete a Revista Mensaje y accede a todos nuestros contenidos

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0