Apoyo al Sínodo de jóvenes

Sr. Director:

Ha sido bueno el apoyo del Equipo del Tiempo Sinodal Magis expresado en las páginas de Mensaje a la propuesta de fondo del papa Francisco al convocar un Sínodo sobre los Jóvenes, la Fe y el Discernimiento Vocacional. Sin embargo, el lenguaje empleado puede ser más personal, de manera de no solo ilustrar, sino también comprometer. Así, en vez de llamar a la Iglesia —que es, finalmente, una institución— hay que esforzarse por atraer a la fraternidad de discípulos de Jesucristo. No basta mirar las necesidades del mundo y defender la dignidad del ser humano, cuestiones que son entre sociológicas y filosóficas. Es preciso ver a los necesitados y no solo como empobrecidos, sino sobre todo como personas alejadas de la salvación terrenal y eterna. No es suficiente mencionar la Buena Noticia, sino anunciar a Jesús enviado por el Padre con el amor del Espíritu Santo para perdonarnos y dar, a todos, vida abundante.

El discernimiento vocacional no se limita a descubrir jóvenes llamados al sacerdocio o a la consagración religiosa masculina o femenina, sino valorar la consagración por el bautismo en que Dios nos hace hijos predilectos, partícipes misteriosos de la naturaleza divina. Cada bautizado ha de vivir para la gloria de Dios, distinta de cualquier aparato público triunfal, idéntica solo a la manifestación multiforme de la bondad de Dios. El discernimiento vocacional del creyente, distinto en cada persona y en cada etapa de su maduración, es dejarse conmover por las mayores necesidades de sus circunstantes amplios y cercanos, y descubrir en los propios talentos y gracias, limitaciones personales y recursos comunitarios incluidos, los signos de su voluntad de atender a esos necesitados con máxima bondad, para entregarse con confianza a Él.

Hno. Enrique García A., F.S.C.



SEGUIR LEYENDO >>

Enrique Moreno Laval SS.CC. Un sacerdote necesario

Sr. Director: El sacerdote Enrique Moreno Laval SS.CC., fallecido el 25 de febrero pasado a los 76 años de edad, hizo vida aquello de «ama a tú prójimo como a ti mismo». Su feligresía lo sintió; muy especialmente la de Concepción, donde desarrolló buena parte de su sacerdocio. Abnegado, generoso, dispuesto permanentemente a ayudar a[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Una mujer fantástica

Sr. Director: Vi la película Una mujer fantástica y terminé conmovido y cuestionado. Conmovido por la delicadeza del director para entrar en la realidad de las personas de condición transexual. Conmovido por el modo en que las personas trans expanden nuestra experiencia del amor humano, sabiendo que participan del amor divino. Cuestionado ante tanto daño[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Refugiados sirios: La migración es un derecho humano

Sr. Director: La reciente llegada a Chile de los refugiados sirios es un signo de los tiempos y una expresión del nuevo rol que, como país, nos corresponde asumir en esta hora de la historia. La migración, y el refugio como su expresión más dramática, es un hecho que pone de manifiesto el doloroso fracaso[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Nueva Constitución: ¿Cuándo los contenidos?

Sr. Director: La administración de Michelle Bachelet postergó nuevamente el envío de su proyecto de nueva Constitución. Aunque en este caso particular el motivo puede ser plausible (tomarse el tiempo necesario para sistematizar en forma adecuada una consulta indígena), no dejan de llamar la atención los modestos resultados conseguidos en esta materia hasta ahora. Después[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Una ley ciega, sorda e inútil

Sr. Director: Cuando en el Hogar de Cristo terminábamos de redactar nuestras propuestas de políticas públicas en materia de consumo problemático de alcohol y drogas para entregarlas a los candidatos presidenciales, explotó la terrible noticia del suicidio de un alumno del Colegio Alianza Francesa, semanas después de haber sido sorprendido fumando marihuana en el baño[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Campaña Trabajo para un Hermano

Sr. Director: Deseamos agradecer de todo corazón la ayuda prestada por revista Mensaje a la campaña «Tu trabajo no es lo que te dan, tu trabajo es algo que tú das» de Fundación Trabajo para un Hermano. Su colaboración, sin duda, fue fundamental para el éxito de la misma y nos ayudó de manera significativa[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Crítica injusta a las AFPS

Sr. Director: Coincidiendo con la necesidad de mejorar las pensiones indicada en su editorial «Jubilar sin Jubilo» y sin ser experto en la materia, me gustaría compartir una serie de antecedentes que me parecen relevantes para la búsqueda de soluciones. Las AFP han sido excelentes administradores de nuestros fondos previsionales. Desde su inicio en 1981[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Una oportunidad en el proyecto sobre migración

Sr. Director: El proyecto de ley presentado por el Gobierno para normar la migración representa una oportunidad para debatir con seriedad y responsabilidad ese tema. El texto ofrece elementos positivos. Es, por ejemplo, un avance hacia una mejor consideración de los derechos de los migrantes cuando estos enfrentan sanciones: el proceso correspondiente es clarificado y[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Un niño sin rostro incluye a todos

Sr. Director: Por su intermedio, quiero agradecer la última portada de la revista Mensaje, correspondiente a su edición de agosto. Al mismo tiempo, hago llegar mis sinceras felicitaciones por mostrarnos sin aspaviento ni aprovechamientos, la sensibilidad de un niño sin rostro (que los incluye a todos) y esa lágrima en solitario. Ni otro gesto... Solo[...]

SEGUIR LEYENDO >>

logo

Suscríbete a Revista Mensaje y accede a todos nuestros contenidos

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0